El ejercicio de los derechos sindicales de los trabajadores policiales en la Legislación Argentina

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorSaur, Miguel Gastón
dc.date.accessioned2022-08-02T19:19:41Z
dc.date.available2022-08-02T19:19:41Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl Estado argentino ha reconocido a través de la Constitución Nacional y legislación laboral el derecho a la sindicalización libre y democrática, lo que permite a los trabajadores unirse y formar sindicatos, encontrándose regulado por la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.351. En la reforma Constitucional de 1957, nuestro país incorpora muchos de los llamados Derechos de Segunda Generación, esos derechos sociales, económicos y culturales, entre los que se incluyó a través del Art. 14 Bis el derecho de los trabajadores a la “organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga (...)”.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24548
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectAsociaciones Sindicaleses
dc.titleEl ejercicio de los derechos sindicales de los trabajadores policiales en la Legislación Argentinaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Saur Miguel Gastón.pdf
Tamaño:
448.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones