Campaña educativa 2010 sobre prevención de accidentes con monóxido de carbono para ECOGAS

dc.creatorSloog, Daniel Nicolás
dc.date.accessioned2016-03-04T18:57:50Z
dc.date.available2016-03-04T18:57:50Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de Aplicación Profesional tiene el objetivo de desarrollar una campaña de comunicación anual para Ecogas, empresa distribuidora de gas, para el año 2010. La campaña, además de aportar a la imagen corporativa de la empresa tiene como objetivo prevenir sobre los riesgos de monóxido de carbono por uso de gas en hogares, donde se buscará concienciar al usuario para prevenir accidentes. Luego de relavar la información, surgen inquietudes de importancia como, si es adecuada la información que el público recibe, si éste recuerda las normas y hábitos que debe adquirir para prevenir el problema y si los medios por donde se comunica el problema son acertados. Para realizar este proyecto se articularon recursos de investigación, comunicación, marketing y publicidad. Se analizó por medio de encuestas, la conducta y el nivel de conocimiento de los usuarios, relacionada a los problemas de monóxido de carbono. Conociendo las causas de falta de información y accidentes más comunes, ayudará a lograr una campaña preventiva más eficaz. A continuación se presentará el proyecto de investigación, sus objetivos, la metodología y planes de acción del mismo, como así también los análisis de información y datos correspondientes tanto a la organización como el contexto del problema a tratar. Finalmente se presenta el diseño y desarrollo de la campaña propuesta como respuesta.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10326
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titleCampaña educativa 2010 sobre prevención de accidentes con monóxido de carbono para ECOGAS
dc.typethesis
ep.corpcreatorSalas, Osváldo
ep.corpcreatorVilla, María José
ep.creatorid
ep.datestamp2012-05-14 15:59:52
ep.eprintid1148
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000140
ep.inventarioCD-000140
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-08-13 14:02:11
ep.pages107
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1148" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1148</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/11/48</dir> <datestamp>2012-05-14 15:59:52</datestamp> <lastmod>2013-08-13 14:02:11</lastmod> <status_changed>2012-05-14 15:59:52</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Sloog</family> <given>Daniel Nicolás</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Salas, Osváldo</item> <item>Villa, María José</item> </corp_creators> <title>Campaña educativa 2010 sobre prevención de accidentes con monóxido de carbono para ECOGAS</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El siguiente proyecto de Aplicación Profesional tiene el objetivo de desarrollar una campaña de comunicación anual para Ecogas, empresa distribuidora de gas, para el año 2010.&#xD; La campaña, además de aportar a la imagen corporativa de la empresa tiene como objetivo prevenir sobre los riesgos de monóxido de carbono por uso de gas en hogares, donde se buscará concienciar al usuario para prevenir accidentes.&#xD; Luego de relavar la información, surgen inquietudes de importancia como, si es adecuada la información que el público recibe, si éste recuerda las normas y hábitos que debe adquirir para prevenir el problema y si los medios por donde se comunica el problema son acertados.&#xD; Para realizar este proyecto se articularon recursos de investigación, comunicación, marketing y publicidad. Se analizó por medio de encuestas, la conducta y el nivel de conocimiento de los usuarios, relacionada a los problemas de monóxido de carbono. Conociendo las causas de falta de información y accidentes más comunes, ayudará a lograr una campaña preventiva más eficaz.&#xD; A continuación se presentará el proyecto de investigación, sus objetivos, la metodología y planes de acción del mismo, como así también los análisis de información y datos correspondientes tanto a la organización como el contexto del problema a tratar. Finalmente se presenta el diseño y desarrollo de la campaña propuesta como respuesta.</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>107</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB SL634 2009</ubicacion> <inventario> <item>000140</item> <item>CD-000140</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1171" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1171</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1148</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Campaña_educativa_2010_sobre_prevención_de_monóxido_de_carbo.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Campaña_educativa_2010_sobre_prevención_de_monóxido_de_carbo.pdf</filename> <filesize>4348700</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1148/1/Campa%C3%B1a_educativa_2010_sobre_prevenci%C3%B3n_de_mon%C3%B3xido_de_carbo.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2012-05-14 15:59:52
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Campaña_educativa_2010_sobre_prevención_de_monóxido_de_carbo.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones