La Magistratura como instrumento para garantizar el derecho a la no discriminación en razón del género dentro del ámbito laboral.

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorSecci, Paula
dc.date.accessioned2022-10-26T18:41:02Z
dc.date.available2022-10-26T18:41:02Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEn el presente comentario se analiza un fallo de la sala Segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, en autos caratulados “V. F. M. c. A., SA p/despido” (SCJ, Sala II, Mendoza, 2021), originarios de la Cámara Quinta del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia de Mendoza. La causa se inició con la demanda impetrada por la actora quien alegó despido discriminatorio ya que su empleadora la obligó a utilizar —como parte de su uniforme— unas calzas que no eran de su talle. Siendo que en reiteradas ocasiones ella solicitó verbalmente que se le proveyeran otras calzas de su medida y un pantalón de corte de mujer acorde, al no ser respetado su pedido se negó a continuar utilizando la vestimenta que le imponía la demandada y se ausentó por dos días de su lugar de trabajo por esta razón. Todo concluyó en un intercambio epistolar y sanciones a la actora.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25409
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectComentario a Falloes
dc.titleLa Magistratura como instrumento para garantizar el derecho a la no discriminación en razón del género dentro del ámbito laboral.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Secci Paula.pdf
Tamaño:
670.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones