El Derecho Ambiental, Un Derecho Humano

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorBlanco Alsina, Hernán
dc.date.accessioned2021-11-02T15:14:33Z
dc.date.available2021-11-02T15:14:33Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractEl derecho ambiental en la República Argentina se consagra a partir de la última reforma constitucional, reconociendo el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las generaciones futuras (Constitución Nacional [C.N.], 1994, art. 41, parr. 1), siendo este, el principio rector que siguen los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza al pronunciarse sobre el fallo caratulado “Minera Rio de la Plata S.A. C/Gob. de la Prov. de Mendoza P/ Acción de Inconstitucionalidad”, que ulteriormente se analiza.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21076
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleEl Derecho Ambiental, Un Derecho Humanoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Blanco Alsina-TFG.pdf
Tamaño:
566.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones