Aborto y el derecho de la mujer a elegir. Reflexiones para una reforma

dc.creatorLucero, Adriana Silvina
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:30Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:30Z
dc.date.submitted2011-08-25
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación, se basa en la investigación acerca del derecho al aborto, como derecho a elegir que tiene toda mujer, el cual le es reconocido en determinadas circunstancias por la ley penal. Nuestra sociedad como otras va evolucionando y ello conlleva cambios profundos que hace que la legislación debe ser acorde a los mismos. Es precisamente el meollo de la cuestión de esta investigación, tomando como objetivo primordial, el análisis del régimen penal vigente argentino, desde una mirada crítica y reflexiva, planteando si es una necesidad llevar a cabo una reforma al actual ordenamiento jurídico en lo que a casos de abortos no punibles se refiere, ampliando el abanico de excepciones. Muchas mujeres de nuestro país se someten a prácticas abortivas clandestinas, que hace que gran cantidad de las mismas sufran consecuencias irreparables en su salud, lesiones que las afectan para procrear entre otras, e incluso infecciones que pueden llevar a la muerte. Las cifras nos demuestran que cada día son mas las mujeres que frente a sus necesidades y pese a estar penalizado recurren a estas practicas, en lugares totalmente inadecuados sin reunir las condiciones mínimas de higiene, generando un negocio de fortunas. También se analizarán las diferentes legislaciones de los países del mundo, y sus sistemas de regulación de la materia, como así también, las distintas posturas asumidas por la doctrina nacional. Se analizaran distintos sistemas de regulación y se dará mayor relevancia al sistema de plazos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10704
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho privado
dc.titleAborto y el derecho de la mujer a elegir. Reflexiones para una reforma
dc.typethesis
ep.corpcreatorLagos, José
ep.corpcreatorBernal, Marcelo
ep.creatorid
ep.datestamp2012-10-26 13:09:56
ep.eprintid1528
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000740
ep.inventarioCD-000721
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-10-26 13:09:56
ep.pages84
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1528" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1528</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/15/28</dir> <datestamp>2012-10-26 13:09:56</datestamp> <lastmod>2012-10-26 13:09:56</lastmod> <status_changed>2012-10-26 13:09:56</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Lucero</family> <given>Adriana Silvina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lagos, José</item> <item>Bernal, Marcelo</item> </corp_creators> <title>Aborto y el derecho de la mujer a elegir. Reflexiones para una reforma</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>346</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Este trabajo final de graduación, se basa en la investigación acerca del derecho al aborto, como derecho a elegir que tiene toda mujer, el cual le es reconocido en&#xD; determinadas circunstancias por la ley penal. Nuestra sociedad como otras va evolucionando y ello conlleva cambios profundos que hace que la legislación debe ser acorde a los mismos. Es precisamente el meollo de la cuestión de esta&#xD; investigación, tomando como objetivo primordial, el análisis del régimen penal vigente argentino, desde una mirada crítica y reflexiva, planteando si es una necesidad llevar a cabo una reforma al actual ordenamiento jurídico en lo que a&#xD; casos de abortos no punibles se refiere, ampliando el abanico de excepciones.&#xD; Muchas mujeres de nuestro país se someten a prácticas abortivas clandestinas, que hace que gran cantidad de las mismas sufran consecuencias irreparables en su salud, lesiones que las afectan para procrear entre otras, e incluso infecciones que pueden llevar a la muerte. Las cifras nos demuestran que cada día son mas las mujeres que frente a sus necesidades y pese a estar penalizado recurren a estas practicas, en lugares totalmente inadecuados sin reunir las condiciones mínimas de higiene, generando un negocio de fortunas.&#xD; También se analizarán las diferentes legislaciones de los países del mundo, y sus sistemas de regulación de la materia, como así también, las distintas posturas&#xD; asumidas por la doctrina nacional. Se analizaran distintos sistemas de regulación y se dará mayor relevancia al sistema de plazos.</abstract> <date>2011-08-25</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>84</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG L935 2011</ubicacion> <inventario> <item>000740</item> <item>CD-000721</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1512" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1512</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1528</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Aborto_y_el_Derecho_de_la_Mujer_a_elegir._Reflexiones_para_una_reforma..pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Aborto_y_el_Derecho_de_la_Mujer_a_elegir._Reflexiones_para_una_reforma..pdf</filename> <filesize>1061578</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1528/1/Aborto_y_el_Derecho_de_la_Mujer_a_elegir._Reflexiones_para_una_reforma..pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-10-26 13:09:56
ep.subject346
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lucero, Adriana Silvina.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones