El Consejo Escolar de Convivencia

dc.contributor.advisorCunill, María Clara
dc.contributor.authorPetracco, Patricia
dc.date.accessioned2020-07-08T19:01:18Z
dc.date.available2020-07-08T19:01:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa convivencia escolar es uno de los temas más controversiales y se encuentra en permanente discusión y diálogo. La comunidad educativa debe participar en conjunto para la elaboración y ejecución de normas de convivencia que respeten los derechos de todos. Por este motivo, sostenemos que la convivencia es una construcción colectiva, y aunque esté liderada por el equipo de gestión, debe trabajarse y socializarse con todos los actores de la comunidad. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje, por su parte, deben estar vinculadas al cumplimiento de estas pautas de convivencia. Este plan de intervención se centra en mejorar la convivencia escolar en la escuela Unidad Educativa Maryland a través de la participación democrática de los actores de la comunidad educativa en el Consejo Escolar de Convivencia. El proyecto tendrá un enfoque cualitativo, con observación no participante. Se relevarán datos por medio de diversos instrumentos de recolección, entre ellos, la lectura de fuentes bibliográficas primaria y secundaria, de proyectos institucionales y se realizará diagrama de Gantt y estructura de división del trabajo. Las conclusiones se expresarán por medio de la información obtenida y se utilizarán variables para su análisis e interpretación.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18277
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPlan intervenciónes
dc.titleEl Consejo Escolar de Convivenciaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS - Patricia Petracco.pdf
Tamaño:
565.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones