Marco legal de la publicidad comparativa
dc.creator | Rossi, Silvina Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:43Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:43Z | |
dc.date.submitted | 2010 | |
dc.description.abstract | El fenómeno publicitario ha sembrado cuantiosos interrogantes entre los estudiosos de derecho a nivel nacional e internacional. En nuestro país, lamentablemente, no contamos con una normativa específica que regule a la publicidad en su totalidad, sino que hay una serie de normas dispersas que nos orientan. Dentro del género publicitario, la publicidad comparativa se ha caracterizado por dividir fuertemente a la doctrina, entre grandes defensores de la misma y tenaces opositores, y ha llevado a grandes marcas a los estrados judiciales. El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo la realización de un proyecto de ley que regule la publicidad comparativa en Argentina, considerándola una práctica publicitaria lícita, e imponiéndole algunos requisitos para su utilización. Para la elaboración de este proyecto de ley, se ha hecho un estudio pormenorizado de los argumentos a favor y en contra de la publicidad comparativa, y un análisis de las controversias judiciales mas trascendentes que ha habido en nuestro país, desde el leading case Rolex hasta el fallo que viene a dar un cambio rotundo y positivo en la utilización de esta modalidad publicitaria: el caso Isenbeck. Por ultimo, se ha considerado valioso observar el tratamiento que el derecho comparado otorga a la publicidad comparativa, obteniendo como resultado que los países mas desarrollados como Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea han legalizado el uso de la misma. Superar el vacío legal que hay en Argentina sobre esta temática redundará en grandes beneficios, tanto para los consumidores, los cuales se benefician con este tipo de publicidad, como para las empresas que decidan publicitar sus productos o servicios a través de la comparación con otros, teniendo en cuenta que se fortalece el derecho a la libertad de expresión y se consolida la libertad de mercado. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10811 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | Marco legal de la publicidad comparativa | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | García, Juan José | |
ep.corpcreator | Vanella Godino, sebastián | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-09 17:28:05 | |
ep.eprintid | 1631 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000861 | |
ep.inventario | CD-000793 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-09 17:28:05 | |
ep.pages | 71 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1631" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1631</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/16/31</dir> <datestamp>2012-11-09 17:28:05</datestamp> <lastmod>2012-11-09 17:28:05</lastmod> <status_changed>2012-11-09 17:28:05</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rossi</family> <given>Silvina Alejandra</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>García, Juan José</item> <item>Vanella Godino, sebastián</item> </corp_creators> <title>Marco legal de la publicidad comparativa</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El fenómeno publicitario ha sembrado cuantiosos interrogantes entre los estudiosos
 de derecho a nivel nacional e internacional.
 En nuestro país, lamentablemente, no contamos con una normativa específica que
 regule a la publicidad en su totalidad, sino que hay una serie de normas dispersas
 que nos orientan.
 Dentro del género publicitario, la publicidad comparativa se ha caracterizado por
 dividir fuertemente a la doctrina, entre grandes defensores de la misma y tenaces
 opositores, y ha llevado a grandes marcas a los estrados judiciales.
 El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo la realización de un
 proyecto de ley que regule la publicidad comparativa en Argentina, considerándola
 una práctica publicitaria lícita, e imponiéndole algunos requisitos para su utilización.
 Para la elaboración de este proyecto de ley, se ha hecho un estudio pormenorizado
 de los argumentos a favor y en contra de la publicidad comparativa, y un análisis de
 las controversias judiciales mas trascendentes que ha habido en nuestro país, desde
 el leading case Rolex hasta el fallo que viene a dar un cambio rotundo y positivo en
 la utilización de esta modalidad publicitaria: el caso Isenbeck. Por ultimo, se ha
 considerado valioso observar el tratamiento que el derecho comparado otorga a la
 publicidad comparativa, obteniendo como resultado que los países mas
 desarrollados como Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea han
 legalizado el uso de la misma.
 Superar el vacío legal que hay en Argentina sobre esta temática redundará en
 grandes beneficios, tanto para los consumidores, los cuales se benefician con este
 tipo de publicidad, como para las empresas que decidan publicitar sus productos o
 servicios a través de la comparación con otros, teniendo en cuenta que se fortalece
 el derecho a la libertad de expresión y se consolida la libertad de mercado.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>71</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG R831 2010</ubicacion> <inventario> <item>000861</item> <item>CD-000793</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1613" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1613</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1631</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>MARCO_LEGAL_DE_LA_PUBLICIDAD_COMPARATIVA.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>MARCO_LEGAL_DE_LA_PUBLICIDAD_COMPARATIVA.pdf</filename> <filesize>1685777</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1631/1/MARCO_LEGAL_DE_LA_PUBLICIDAD_COMPARATIVA.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-11-09 17:28:05 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rossi, Silvina Alejandra.pdf
- Tamaño:
- 1.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: