La importancia de un análisis de la legítima defensa desde la perspectiva de género
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Solaiman, Verónica Susana | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T15:53:08Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T15:53:08Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.description.abstract | La nota a fallor “L. M. D. L. A. S.D homicidio calificado por haber mantenido una relación de pareja con la víctima habiendo mediado circunstancias extraordinarias de atenuación E.P I., J. D. s/ condena” se analizarála figura de la legítima defensa cuando existe un contexto previo que puede ser enmarcado, en ocasiones, como violencia de género. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23432 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Perspectiva de género | es |
dc.subject | Legítima defensa | es |
dc.title | La importancia de un análisis de la legítima defensa desde la perspectiva de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Solaiman, Verónica Susana.pdf
- Tamaño:
- 585.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: