Profesionalización, herramienta necesaria para las empresas familiares de San Juan, año 2020.

dc.contributor.advisorGonzález Torres, Alfredo
dc.contributor.authorFurque, Ariel Alberto
dc.date.accessioned2021-07-27T13:52:32Z
dc.date.available2021-07-27T13:52:32Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn San Juan, las empresas familiares tuvieron importantes procesos que debieron ser tratados en el seno de las mismas. El logro de tener empresas establecidas con bases en protocolos y con grupos humanos profesionalizados, manifestó ser un gran desafío para los administradores, y que esto además garantizó la permanecía en el mercado. A raíz de lo anterior, este trabajo buscó identificar las herramientas necesarias que marcaron resultados positivos, que hicieron que las empresas familiares fueran mantenidas en el tiempo, y que permitieron trasmitir un mensaje a sus próximas generaciones. El alcance de la investigación fue de tipo explicativo. Con respecto al enfoque trabajado, se hizo de tipo cualitativo y se manejó con un diseño no experimental. El ciclo de vida de las empresas familiares, en ciertos casos presentó diferentes situaciones que llevaron a desordenar las estructuras organizacionales. Las exigencias del entorno y la falta de conocimientos fueron los aspectos claves que imposibilitaron un crecimiento óptimo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20351
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprocesoses
dc.subjectEmpresas familiareses
dc.subjectprotocolo y profesionalizaciónes
dc.titleProfesionalización, herramienta necesaria para las empresas familiares de San Juan, año 2020.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARIEL ALBERTO FURQUE TFG FINAL - Ariel Furque.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: