Menores: delitos contra la integridad del menor y su persistencia en la sociedad

dc.creatorParola, María Julia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:15Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:15Z
dc.date.submitted2013-05-02
dc.description.abstractLos delitos contra la integridad sexual son a mi entender el mayor tabú, luego de la muerte. Se expandieron pasando de la intimidad familiar a la esfera global, considerándose al Derecho Penal sólo un engranaje dentro de la gran maquinaria que debe combatirlos. Incluidos en ellos, se hará hincapié en los que se suscitan en los niños hasta los trece años de edad, tiempo cronológico donde el consentimiento prestado no es válido a efectos legales. Eje central del presente trabajo será el tratamiento del abuso sexual infantil, la prostitución de niños y su corrupción, la pedofilia y pornografía infantil. Luego se intentará relacionar los mismos y adaptarlos a la actualidad, a partir de la reincidencia, del aborto fruto de una violación, la presencia del menor en el proceso judicial y la normativa existente que protege el interés de niño. Se llevó a cabo dicha investigación no sólo utilizando elementos netamente jurídicos, sino que se intentó dar un matiz psicológico, para que de esa manera se pueda conocer las diferentes personalidades de los autores y víctimas de los delitos, causas y consecuencias que surgen en el proceso del hecho típico. Es crucial poder tratar la actualidad, analizar la razón del ocultamiento y el misterio que efectúan esos hechos típicos y ante todo, tener como paradigma que el niño es PERSONA, sujeto de derechos y debe respetarse como cualquier otro ser humano, que no por el hecho de estar frente a un ser indefenso puedan violarse su dignidad y calidad de vida. El principal objetivo del trabajo es ayudar a la concientización y prevención de estas situaciones, del respeto al niño y otorgarle el cuidado que merece, y poder lograr mínimamente algún aporte que contribuya a mejorar la situación de los niños que son víctimas de dichas situaciones presentadas en la investigación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11952
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho penal
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectMINORIDAD ; INTEGRIDAD SEXUAL ; ABUSO SEXUAL ; PROSTITUCIÓN INFANTIL ; PEDOFILIA ; PORNOGRAFÍA ; NIÑEZ ; CORRUPCIÓN
dc.titleMenores: delitos contra la integridad del menor y su persistencia en la sociedad
dc.typethesis
ep.corpcreatorLago, José Luis
ep.corpcreatorMinguez, Fernando
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-26 18:27:24
ep.eprintid2718
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000166
ep.inventarioCD-001799
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMINORIDAD ; INTEGRIDAD SEXUAL ; ABUSO SEXUAL ; PROSTITUCIÓN INFANTIL ; PEDOFILIA ; PORNOGRAFÍA ; NIÑEZ ; CORRUPCIÓN
ep.lastmod2013-11-26 18:27:24
ep.pages112
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2718" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2718</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/18</dir> <datestamp>2013-11-26 18:27:24</datestamp> <lastmod>2013-11-26 18:27:24</lastmod> <status_changed>2013-11-26 18:27:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Parola</family> <given>María Julia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José Luis</item> <item>Minguez, Fernando</item> </corp_creators> <title>Menores: delitos contra la integridad del menor y su persistencia en la sociedad</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>345</item> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MINORIDAD ; INTEGRIDAD SEXUAL ; ABUSO SEXUAL ; PROSTITUCIÓN INFANTIL ; PEDOFILIA ; PORNOGRAFÍA ; NIÑEZ ; CORRUPCIÓN</keywords> <abstract>Los delitos contra la integridad sexual son a mi entender el mayor tabú, luego de la muerte. Se expandieron pasando de la intimidad familiar a la esfera global, considerándose al Derecho Penal sólo un engranaje dentro de la gran maquinaria que debe combatirlos. Incluidos en ellos, se hará hincapié en los que se suscitan en los niños hasta los trece años de edad, tiempo cronológico donde el consentimiento prestado no es válido a efectos legales. Eje central del presente trabajo será el tratamiento del abuso sexual infantil, la prostitución de niños y su corrupción, la pedofilia y pornografía infantil. Luego se intentará relacionar los mismos y adaptarlos a la actualidad, a partir de la reincidencia, del aborto fruto de una violación, la presencia del menor en el proceso judicial y la normativa existente que protege el interés de niño. Se llevó a cabo dicha investigación no sólo utilizando elementos netamente jurídicos, sino que se intentó dar un matiz psicológico, para que de esa manera se pueda conocer las diferentes personalidades de los autores y víctimas de los delitos, causas y consecuencias que surgen en el proceso del hecho típico. Es crucial poder tratar la actualidad, analizar la razón del ocultamiento y el misterio que efectúan esos hechos típicos y ante todo, tener como paradigma que el niño es PERSONA, sujeto de derechos y debe respetarse como cualquier otro ser humano, que no por el hecho de estar frente a un ser indefenso puedan violarse su dignidad y calidad de vida. El principal objetivo del trabajo es ayudar a la concientización y prevención de estas situaciones, del respeto al niño y otorgarle el cuidado que merece, y poder lograr mínimamente algún aporte que contribuya a mejorar la situación de los niños que son víctimas de dichas situaciones presentadas en la investigación.</abstract> <date>2013-05-02</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>112</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG P257 2013</ubicacion> <inventario> <item>000166</item> <item>CD-001799</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2448" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2448</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2718</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_PAROLA_MARIA_JULIA.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_PAROLA_MARIA_JULIA.pdf</filename> <filesize>1169292</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2718/1/TESIS_PAROLA_MARIA_JULIA.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-11-26 18:27:24
ep.subject345
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Parola, María Julia.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones