Ikea Place: el uso publicitario de la realidad aumentada como productor de experiencias.

dc.contributor.advisorDemarchi, Pablo
dc.contributor.authorBelart, Aline Giselle
dc.date.accessioned2022-07-04T18:46:54Z
dc.date.available2022-07-04T18:46:54Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar los factores claves que hacen efectivo el uso publicitario de la realidad aumentada en el caso de la aplicación móvil Ikea Place. A través del análisis de una muestra no probabilística intencional, se obtuvieron resultados acerca de los aspectos técnicos de la aplicación, el contexto social y cultural, la estrategia publicitaria utilizada, la relación con el usuario y los aportes que la realidad aumentada brindó a la comunicación de la marca. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación de tipo exploratoria con enfoque cualitativo, basada en la recolección de información a través de la revisión documental. El diseño utilizado fue no experimental, transeccional. Las principales conclusiones halladas luego del análisis indican que la realidad aumentada utilizada en la aplicación Ikea Place permite la comunicación individual y la producción de experiencias para el consumidor incrementando la interactividad y el aumento de la efectividad publicitaria de la marca.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23869
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectPublicidades
dc.subjectMarketinges
dc.titleIkea Place: el uso publicitario de la realidad aumentada como productor de experiencias.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Aline Belart.pdf
Tamaño:
326.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones