Despidos discriminatorios por ejercicio sindical Alcance de la ley de derecho común antidiscriminatoria e importancia de la tutela constitucional
dc.contributor.advisor | Gulli, Belén | |
dc.contributor.author | Boca, Walter Bernardo Francisco | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T14:32:45Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T14:32:45Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description.abstract | La libertad sindical ha atravesado diferentes etapas identificadas por la doctrina como la etapa de prohibición y la etapa de tolerancia hasta arribar a la etapa de reconocimiento jurídico. Esta última surge como respuesta a la explotación e injusticia social en perjuicio de los trabajadores (Recalde, 2017). Así las cosas, en la República Argentina la libertad sindical goza de una tutela de raigambre constitucional por estar contemplada en el art. 14 de nuestra Constitución Nacional (en adelante CN). Dentro del derecho internacional importa destacar el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (en adelante OIT) No 87 y, en el derecho local es la ley Na 23.551 de Asociaciones Sindicales que las regula. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25427 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Derechos Fundamentales | es |
dc.title | Despidos discriminatorios por ejercicio sindical Alcance de la ley de derecho común antidiscriminatoria e importancia de la tutela constitucional | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Boca Walter.pdf
- Tamaño:
- 488.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: