Aplicación de precios de transferencia a la empresa exportadora XX
dc.creator | Berardo, Cecilia Florencia | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:11Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:11Z | |
dc.date.submitted | 2012-10-11 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo elaborar un informe de Precios de Transferencia aplicado a la “Empresa Exportadora XX”, dedicada a la producción de maní, soja, maíz, trigo y colza y a la producción y comercialización de aceite de maní y girasol, maní confitería, maní blancheado, pellets de maní y girasol, maní con chocolate y pasta de maní; de acuerdo con la normativa aplicable en Argentina; dado que la empresa se encuentra alcanzada por la misma. Para ello se realizó un análisis de las características de la empresa, funciones desarrolladas, del contexto económico, su estructura tributaria, los riesgos asumidos, operaciones con entidades vinvuladas y los activos empleados por la misma, de acuerdo con la información proporcionada por la administración de la compañía y en ciertos datos de público conocimiento disponible. Posteriormente se selecciono el método Precios Comparables entre partes independientes (Comparable Uncontrolled Price Method – “CUP”), el cual resulta la medida más confiable para evaluar el principio arm´s lenght, de acuerdo a los hechos y circunstancias de la empresa y la realidad económica de la transacción. El mismo permite documentar las operaciones entre entidades vinculadas de acuerdo a lo establecido por la normativa argentina. Finalmente se arribo a la conclusión que de la aplicación de este método se observa que el valor pactado entre la “Empresa Exportadora XX” y su entidad vinculada del exterior, que representa un porcentaje de las ventas en las cuales interviene la compañía relacionada, se encuentra dentro de los valores pactados entre partes independientes. Se identifican además inconvenientes al momento de aplicar Precios de Transferencia, tales como dificultades para obtener comparables internos y externos; gran carga administrativa, doble imposición internacional y elevadas sanciones por incumplimiento, entre otros; aún así se establecen algunas alternativas de soluciones para estos conflictos. Luego de realizar una comparación entre las sanciones por incumplimiento y los honorarios para la elaboración de un informe; se identificó que las primeras resultan superiores en mayor medida que las segundas. Por lo tanto, la compañía debería aplicar Precios de Transferencia y cumplir con la normativa aplicable a la materia para evitar pagar costosas multas. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11342 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad | |
dc.title | Aplicación de precios de transferencia a la empresa exportadora XX | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Masfarré, Leticia | |
ep.corpcreator | Perreti, Gerardo | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-02-05 14:51:43 | |
ep.eprintid | 2151 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001647 | |
ep.inventario | CD-001351 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-02-05 14:51:43 | |
ep.pages | 89 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2151" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2151</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/51</dir> <datestamp>2013-02-05 14:51:43</datestamp> <lastmod>2013-02-05 14:51:43</lastmod> <status_changed>2013-02-05 14:51:43</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Berardo</family> <given>Cecilia Florencia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Masfarré, Leticia</item> <item>Perreti, Gerardo</item> </corp_creators> <title>Aplicación de precios de transferencia a la empresa exportadora XX</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo elaborar un informe de Precios de Transferencia aplicado a la “Empresa Exportadora XX”, dedicada a la producción
 de maní, soja, maíz, trigo y colza y a la producción y comercialización de aceite de maní y girasol, maní confitería, maní blancheado, pellets de maní y girasol, maní con chocolate y pasta de maní; de acuerdo con la normativa aplicable en Argentina; dado que la empresa se
 encuentra alcanzada por la misma.
 Para ello se realizó un análisis de las características de la empresa, funciones desarrolladas, del contexto económico, su estructura tributaria, los riesgos asumidos,
 operaciones con entidades vinvuladas y los activos empleados por la misma, de acuerdo con la información proporcionada por la administración de la compañía y en ciertos datos de público conocimiento disponible.
 Posteriormente se selecciono el método Precios Comparables entre partes independientes (Comparable Uncontrolled Price Method – “CUP”), el cual resulta la medida más confiable para evaluar el principio arm´s lenght, de acuerdo a los hechos y circunstancias de la empresa y la realidad económica de la transacción. El mismo permite documentar las
 operaciones entre entidades vinculadas de acuerdo a lo establecido por la normativa argentina.
 Finalmente se arribo a la conclusión que de la aplicación de este método se observa que el valor pactado entre la “Empresa Exportadora XX” y su entidad vinculada del exterior, que representa un porcentaje de las ventas en las cuales interviene la compañía relacionada, se encuentra dentro de los valores pactados entre partes independientes.
 Se identifican además inconvenientes al momento de aplicar Precios de Transferencia, tales como dificultades para obtener comparables internos y externos; gran carga
 administrativa, doble imposición internacional y elevadas sanciones por incumplimiento, entre otros; aún así se establecen algunas alternativas de soluciones para estos conflictos.
 Luego de realizar una comparación entre las sanciones por incumplimiento y los honorarios para la elaboración de un informe; se identificó que las primeras resultan superiores en mayor medida que las segundas. Por lo tanto, la compañía debería aplicar Precios de Transferencia y cumplir con la normativa aplicable a la materia para evitar pagar
 costosas multas.</abstract> <date>2012-10-11</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>89</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB B483 2012</ubicacion> <inventario> <item>001647</item> <item>CD-001351</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2053" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2053</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2151</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Aplicación_de_Precios_de_Transferencia_a_la_Empresa_Exportadora_XX.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Aplicación_de_Precios_de_Transferencia_a_la_Empresa_Exportadora_XX.pdf</filename> <filesize>457269</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2151/1/Aplicaci%C3%B3n_de_Precios_de_Transferencia_a_la_Empresa_Exportadora_XX.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-02-05 14:51:43 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 657 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Aplicación_de_Precios_de_Transferencia_a_la_Empresa_Exportadora_XX.pdf
- Tamaño:
- 446.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format