Mobbing laboral y perspectiva de género: la prueba y su valoración

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En la presente nota a fallo se analizará la sentencia de autos “Chialvo Ivana C/ Municipalidad de Villa María y OTRO – ORDINARIO – Otros (Laboral) –RECURSO DE CASACIÓN” (TSJ, 132-2020; 2020) de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba (en adelante TSJ), en el cual la Sra. Chialvo, quien en adelante se receptará como actora, sufre acoso laboral en su ámbito de trabajo por parte de su superior. A raíz de esto, el problema jurídico que se encuentra en dicho fallo es de prueba, debido a que el TSJ cordobés considera la carga probatoria aportada por la actora, sobre todo los testimonios que afirman el acoso padecido y valora la misma en base a la perspectiva de género a diferencia del Tribunal a quo, quien ha obviado considerar la valoración conforme la aplicación de la Ley 26.485 de protección integral hacia las mujeres que se encuentran inmersas en violencia de género y diversos estándares en dicha materia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Perspectiva de género, Violencia laboral, Nota a fallo

Citación

Colecciones