El instituto de la libertad condicional. Derecho del penado o facultad discrecional del juez.
dc.contributor.advisor | Ponce | |
dc.contributor.author | Franceschi, Raul David | |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T15:36:42Z | |
dc.date.available | 2019-10-15T15:36:42Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La presente investigación realiza el estudio de las disposiciones del Código Penal argentino y de la ley vigente en materia de Ejecución Penal N° 24.660 (t.o.), con el objetivo de determinar si el instituto de la libertad condicional debe ser concedido en forma automática- como garantía de un derecho-, una vez cumplimentados, por quien se encuentra internado en un establecimiento carcelario cumpliendo una pena privativa de la libertad, los requisitos legales y reglamentarios para su otorgamiento-, o si se trata de facultad discrecional del juez su concesión. Se plantean asimismo las características del régimen progresivo y la individualización del tratamiento para acceder, en la última etapa, a cumplir la pena en libertad. Para lograr dilucidar lo planteado se han analizado las diversas posiciones doctrinarias y jurisprudenciales, en correlación con la legislación arriba citada, y las disposiciones constitucionales de las que emanan los principios que contemplan los derechos del penado. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16652 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.title | El instituto de la libertad condicional. Derecho del penado o facultad discrecional del juez. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 007310 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FRANCESCHI RAUL DAVID.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: