Efectos de la profesionalización en pymes familiares de Santiago del Estero, 2020

dc.contributor.advisorMárquez, Agustín
dc.contributor.authorAstorga, Ivanna Victoria
dc.date.accessioned2022-07-12T16:37:42Z
dc.date.available2022-07-12T16:37:42Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractEn la República Argentina, las empresas familiares fueron actores clave en el entretejido empresarial, ya que representaron más del 50% de la actividad económica del país, al generar un elevado porcentaje del PBI y conformar la mayor fuente del empleo privado. Representan las principales fuerzas en lo económico y es fundamental para la actividad emprendedora. Por tal motivo, se realizó esta investigación con el motivo de describir si la profesionalización de las empresas familiares fue motivo para el crecimiento y la continuidad de las mismas en la ciudad de Santiago del Estero. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, el enfoque fue de tipo cualitativo y el diseño fue no experimental de tipo trasnversal. Se entrevistaron a 3 pymes, donde las tres siguen funcionando. Esta investigación mostró que las empresas entrevistadas llevaban un buen tiempo en actividad y se encontraban en la segunda generación del grupo familiar, por lo que vieron necesaria la profesionalización en sus empresas, evitando que la falta de profesionalización los afecte.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24056
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpresas familiareses
dc.subjectProfesionalizaciónes
dc.subjectProtocoloes
dc.subjectContinuidades
dc.titleEfectos de la profesionalización en pymes familiares de Santiago del Estero, 2020es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Astorga Ivanna.pdf
Tamaño:
368.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: