Valoración de la prueba en el mobbing laboral

Date

2023-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En esta nota a fallo se analizará la sentencia “C.O.N.M. c/Prevención ART S.A./ Enfermedad accidente s/Recurso Extraordinario Provincial” (SCJ Mendoza, 156157, 2021) con fecha 25 de marzo del 2021, de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza. En la misma se exterioriza un abuso hacia una empleada de género mujer, constituyéndose así una violencia laboral, que tuvo como consecuencia el stress de la trabajadora. Si bien la violación de los Derechos Humanos afecta tanto a los hombres como a las mujeres, su impacto varía de acuerdo al género de la víctima. Toda agresión hacia una mujer tiene alguna característica que permite identificarse como violencia de género. Esta se vincula con la desigualdad de la distribución de poder y a las relaciones que se establecen entre varones y mujeres de la sociedad, que perpetúan la desvalorización de lo femenino y su subordinación a lo masculino. Lo que diferencia este tipo de violencia hacia otras formas de agresión, es que la mujer se constituye como un factor de riesgo o de vulnerabilidad por el solo hecho de ser mujer (Ministerio Público Fiscal, s.f.)
DESTACADO

Description

Keywords

Nota a fallo, Violencia laboral, Violencia de género

Citation

Collections