La naturaleza jurídica del animal y la ley 14.346.

dc.contributor.advisorRossi
dc.contributor.authorGualda, Claudio Sebastian
dc.date.accessioned2019-07-29T21:11:12Z
dc.date.available2019-07-29T21:11:12Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente trabajo se pretende brindar una visión global de la evolución del derecho en materia de protección animal, tratando de dilucidar el por qué la presente legislación no termina de ser completamente efectiva a la hora de proteger a los animales y como su naturaleza jurídica influye en ello. La consideración en nuestro derecho del animal como cosa dificulta aún más la aplicación de la Ley 14.346, la cual deja vacíos legales y contradicciones, por esa razón se expone aquí distintas doctrinas referidas a la categoría jurídica del animal y como esa visión del mismo, no ya como cosa sino como persona no humana, podría mejorar su posición ante el derecho. Finalmente se analizarán las distintas legislaciones extranjeras referidas al tema en cuestión para brindar una perspectiva más amplia del problema.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16111
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa naturaleza jurídica del animal y la ley 14.346.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006939

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GUALDA CLAUDIO.pdf
Tamaño:
782.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones