Auditoría Interna de Gestión. Aplicación en OMEGA de Solari S.A.

dc.creatorMorbelli, Daniel Alberto
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:34Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:34Z
dc.date.issued2013
dc.date.submitted2013-07-15
dc.description.abstractEl propósito del trabajo fue realizar una reestructuración en la organización de una empresa industrial (Pyme con estructura familiar). El proceso se inició con un análisis profundo de la empresa, principalmente de su estructura, pero teniendo en cuenta su cultura organizacional pues fue fundamental para la posibilidad de puesta en práctica de las reformas planteadas. La empresa, tenía una organización basada en las personas y la confianza que se tenía sobre el trabajo que ellas realizaban. Eran frecuentes la superposición de funciones y la necesidad de toma de decisiones de los mandos medios y superiores para tareas de índole operativa. Se tuvo como objetivo no solo la reestructuración, sino también el desarrollo y puesta en práctica de los Manuales de Procedimientos Administrativos. Su alcance estuvo limitado a las funciones administrativas, por lo que no fue alcanzada el área industrial de la empresa. En el presente trabajo se podrá ver la forma de obtención de datos, un análisis de la situación anterior a la reforma, el diagnóstico de la Organización, el análisis FODA de la empresa y los procedimientos puestos en práctica, en especial de la reorganización de organigrama, puestos y funciones. Fueron realizados de tal manera que permitió una organización y control interno basado en funciones e independiente de las personas que las realizan. Con la puesta en marcha y el acatamiento de los Manuales Administrativos puestos a disposición de la organización, se alcanzaron los objetivos propuestos con una amplia aceptación de no solo el Directorio de la empresa, sino también de todos los mandos medios y el personal involucrado. La totalidad de las reformas fueron aprobadas por el Directorio y se encuentran actualmente en la primera etapa de total implementación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12027
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad
dc.subjectPYME ; REESTRUCTURACIÓN ; AUDITORÍA ; MANUAL DE PROCEDIMIENTO ; CONTROL INTERNO
dc.titleAuditoría Interna de Gestión. Aplicación en OMEGA de Solari S.A.
dc.typethesis
ep.corpcreatorHalac, Silivna
ep.corpcreatorMasfarré, Leticia
ep.creatorid
ep.datestamp2014-01-31 19:28:55
ep.eprintid2788
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002410
ep.inventarioCD-001869
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPYME ; REESTRUCTURACIÓN ; AUDITORÍA ; MANUAL DE PROCEDIMIENTO ; CONTROL INTERNO
ep.lastmod2014-01-31 19:28:55
ep.pages236
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2788" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2788</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/88</dir> <datestamp>2014-01-31 19:28:55</datestamp> <lastmod>2014-01-31 19:28:55</lastmod> <status_changed>2014-01-31 19:28:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Morbelli</family> <given>Daniel Alberto</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Halac, Silivna</item> <item>Masfarré, Leticia</item> </corp_creators> <title>Auditoría Interna de Gestión. Aplicación en OMEGA de Solari S.A.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PYME ; REESTRUCTURACIÓN ; AUDITORÍA ; MANUAL DE PROCEDIMIENTO ; CONTROL INTERNO</keywords> <note>INCLUYE ANEXOS</note> <abstract>El propósito del trabajo fue realizar una reestructuración en la organización de una empresa industrial (Pyme con estructura familiar). El proceso se inició con un análisis profundo de la empresa, principalmente de su estructura, pero teniendo en cuenta su cultura organizacional pues fue fundamental para la posibilidad de puesta en práctica de las reformas planteadas. La empresa, tenía una organización basada en las personas y la confianza que se tenía sobre el trabajo que ellas realizaban. Eran frecuentes la superposición de funciones y la necesidad de toma de decisiones de los mandos medios y superiores para tareas de índole operativa. Se tuvo como objetivo no solo la reestructuración, sino también el desarrollo y puesta en práctica de los Manuales de Procedimientos Administrativos. Su alcance estuvo limitado a las funciones administrativas, por lo que no fue alcanzada el área industrial de la empresa. En el presente trabajo se podrá ver la forma de obtención de datos, un análisis de la situación anterior a la reforma, el diagnóstico de la Organización, el análisis FODA de la empresa y los procedimientos puestos en práctica, en especial de la reorganización de organigrama, puestos y funciones. Fueron realizados de tal manera que permitió una organización y control interno basado en funciones e independiente de las personas que las realizan. Con la puesta en marcha y el acatamiento de los Manuales Administrativos puestos a disposición de la organización, se alcanzaron los objetivos propuestos con una amplia aceptación de no solo el Directorio de la empresa, sino también de todos los mandos medios y el personal involucrado. La totalidad de las reformas fueron aprobadas por el Directorio y se encuentran actualmente en la primera etapa de total implementación.</abstract> <date>2013-07-15</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>236</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB M832 2013</ubicacion> <inventario> <item>002410</item> <item>CD-001869</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2524" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2524</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2788</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Daniel_Morbelli.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Daniel_Morbelli.pdf</filename> <filesize>3252854</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2788/1/TFG_Daniel_Morbelli.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2014-01-31 19:28:55
ep.subject1.1
ep.subject657
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Daniel_Morbelli.pdf
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format