Proyecto de inversión en cría y engorde de cerdo semi-confinado en establecimiento El Sauce., San Luis
dc.creator | Murray, Patricio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:59:00Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:59:00Z | |
dc.date.submitted | 2011-09-14 | |
dc.description.abstract | En el presente “Trabajo Final de Graduación” se analizará la factibilidad económica y financiera de instalar un proyecto de cría y engorde de cerdos con sistema de semi-confinamiento en el establecimiento “El Sauce”, ubicado en la provincia de San Luis, Argentina, perteneciente a una firma llamada “Ilusión Serrana S.A.”. Este trabajo se desarrolló considerando que la firma pretende realizar actividades agropecuarias en la propiedad, generando un valor agregado a los commodities producidos en la zona. Para dar un marco teórico al trabajo se consultarán libros y artículos referidos al tema en estudio. Además se realizarán entrevistas a profesionales y especialistas relacionados con este tipo de producciones. Para cumplir con el objetivo principal y los específicos, en el desarrollo se analizarán y evaluarán las cinco viabilidades más importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la evaluación de un proyecto. De esta manera se demostrará que el proyecto no solamente es viable por su rentabilidad financiera sino también por sus características de mercado y sus aspectos legal, ambiental, y técnico. Además se realizó un análisis de sensibilidad de una de las variables principales como es el precio de venta del producto. De acuerdo con los criterios de evaluación utilizados en esta tesis, se concluyó que el proyecto debería aceptarse. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10906 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::AGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS::Producción animal (Zootecnia) | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad::Proyecto de inversión | |
dc.title | Proyecto de inversión en cría y engorde de cerdo semi-confinado en establecimiento El Sauce., San Luis | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Varas, Andrea | |
ep.corpcreator | Reyes, Carlos | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-15 14:02:53 | |
ep.eprintid | 1728 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000965 | |
ep.inventario | CD-000192 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-15 14:02:53 | |
ep.pages | 79 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1728" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1728</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/17/28</dir> <datestamp>2012-11-15 14:02:53</datestamp> <lastmod>2012-11-15 14:02:53</lastmod> <status_changed>2012-11-15 14:02:53</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Murray</family> <given>Patricio Andrés</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Reyes, Carlos</item> </corp_creators> <title>Proyecto de inversión en cría y engorde de cerdo semi-confinado en establecimiento El Sauce., San Luis</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>636</item> <item>657.1</item> </subjects> <divisions> <item>AAG</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En el presente “Trabajo Final de Graduación” se analizará la factibilidad económica y financiera de instalar un proyecto de cría y engorde de cerdos con sistema de semi-confinamiento en el establecimiento “El Sauce”, ubicado en la provincia de San Luis, Argentina, perteneciente a una firma llamada “Ilusión Serrana S.A.”. Este trabajo se desarrolló considerando que la firma pretende realizar
 actividades agropecuarias en la propiedad, generando un valor agregado a los commodities producidos
 en la zona.
 Para dar un marco teórico al trabajo se consultarán libros y artículos referidos al tema en estudio. Además se realizarán entrevistas a profesionales y especialistas relacionados con este tipo de producciones.
 Para cumplir con el objetivo principal y los específicos, en el desarrollo se analizarán y evaluarán las cinco viabilidades más importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la evaluación de un proyecto. De esta manera se demostrará que el proyecto no solamente es viable por su rentabilidad financiera sino también por sus características de mercado y sus aspectos legal, ambiental, y técnico.
 Además se realizó un análisis de sensibilidad de una de las variables principales como es el precio de venta del producto. De acuerdo con los criterios de evaluación utilizados en esta tesis, se concluyó que el proyecto debería aceptarse.</abstract> <date>2011-09-14</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>79</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración Agraria</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF AAG M981 2011</ubicacion> <inventario> <item>000965</item> <item>CD-000192</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1694" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1694</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1728</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Murray_Patricio_Andres.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Murray_Patricio_Andres.pdf</filename> <filesize>925808</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1728/1/TFG_-_Murray_Patricio_Andres.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2012-11-15 14:02:53 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 636 | |
ep.subject | 657.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Murray Patricio Andres
- Tamaño:
- 904.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: