Diseño de Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Control de Gestión para la Oficina Judicial del Poder Judicial de San Juan

dc.contributor.advisorVisintin
dc.contributor.authorSerafino, Fabricio
dc.date.accessioned2019-12-06T16:44:54Z
dc.date.available2019-12-06T16:44:54Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSi bien la metodología del CMI surgió del mundo privado como una forma de integrar las necesidades de los clientes con la visión financiera de la empresa, en el ámbito público el uso de la misma adquiere especial importancia al generar un quiebre en las burocracias gubernamentales, encausando de esta manera a la organización en la consecución de los objetivos concretos que surgen de una clara planificación estratégica. En función de lo expuesto, el presente trabajo plantea el diseño de un Cuadro de Mando Integral como herramienta para facilitar la toma de decisiones y la mejora continua, comunicando de manera ágil, a través de indicadores, la situación de la gestión de la Oficina Judicial (OFIJU), a fin de promover un funcionamiento más eficaz y eficiente desde el punto de vista de su administración.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17048
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleDiseño de Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Control de Gestión para la Oficina Judicial del Poder Judicial de San Juanes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007768

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SERAFINO FABRICIO.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: