La generación de información para la gestión bajo la mirada de la RSE. “Primera aproximación de reporte de RSE para una Pyme. Diseño de armado de tablero”

dc.contributor.advisorMarquez
dc.contributor.authorJuan Gorena, María Florencia
dc.date.accessioned2021-05-13T14:34:12Z
dc.date.available2021-05-13T14:34:12Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEs para destacar que todavía muchas empresas aplican prácticas de RSE en forma estática, desconectada y fragmentada respecto a los objetivos del negocio, esto provoca que las empresas no maximicen su potencial y no encuentren un mayor grado de competencia en el mercado. El objetivo principal de la presente investigación es el de comprender cómo y en qué modalidad se puede integrar la responsabilidad social empresarial en la estrategia empresarial. Este manuscrito se circunscribe a un estudio de caso para adaptar los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI) a su realidad organizacional, detallando el proceso de creación de nuevos indicadores que deben permitir realizar unos informes de sostenibilidad de mayor calidad por ser más acordes con la realidad. Esto nos permite concluir con la gran cantidad de beneficios que la misma nos provee y cuáles son las recomendaciones para una mejor aplicación de la responsabilidad social empresarial.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19375
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleLa generación de información para la gestión bajo la mirada de la RSE. “Primera aproximación de reporte de RSE para una Pyme. Diseño de armado de tablero”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo final de grado (ultima entrega) - Florencia Gorena.pdf
Tamaño:
545.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: