Mobbing: El ámbito laboral desde una perspectiva de género
dc.contributor.advisor | Bustos, Isidro Carlos | |
dc.contributor.author | Moriconi Quintar, Giuliana Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-03-01T14:49:38Z | |
dc.date.available | 2023-03-01T14:49:38Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | Para dar inicio a la presente nota a fallo, es indispensable explicar de manera clara y concisa la relevancia que presentan las problemáticas tratadas en el fallo elegido, las cuales constituyen uno de los flagelos más comunes en la cotidianidad de nuestra sociedad y el mundo entero, específicamente en este caso en el ámbito Laboral. Estas problemáticas se pueden presentar en diversas modalidades como hostigamiento, acoso, abuso, violencia y discriminación, y se dan generalmente en relaciones de subordinación, siendo en un mayor porcentaje las mujeres quienes se encuentran en la posición de víctima. Radica allí la gran importancia de tratar y juzgar cada caso con una perspectiva de género, es decir, darle una nueva arista de conocimiento y análisis a la situación que muchas veces está ligada a la cuestión “género” como principal factor condicionante de su producción. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26562 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Perspectiva de Género | es |
dc.subject | Mobbing | es |
dc.subject | Recurso de Casación | es |
dc.title | Mobbing: El ámbito laboral desde una perspectiva de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Moriconi Giuliana.pdf
- Tamaño:
- 306.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: