Consecuencias de un fallo arbitrario
dc.contributor.advisor | Cocca, Nicolas | |
dc.contributor.author | Pérez, Araceli Mariel | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:37:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:37:53Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description.abstract | La ley de contratos de trabajo fue sancionada el 11 de septiembre de 1974 y promulgada el 20 de septiembre de 1974. En esta se regulan las condiciones laborales mínimas que el empleador debe cumplir respecto al trabajador que se encuentra bajo su dependencia. Sin perjuicio de que cada gremio puede acordar que se garanticen y respeten mejores condiciones de trabajo. El empleador debe respetar la ley y nunca puede imponer a sus trabajadores peores condiciones laborales que las establecidas en dicho cuerpo legal. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25433 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Comentario a Fallo | es |
dc.subject | Derechos Laborales | es |
dc.title | Consecuencias de un fallo arbitrario | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Perez Araceli.pdf
- Tamaño:
- 233.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: