La aplicación de perspectiva de género en contra de la violencia moral y económica ejercida a través de una acción civil

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorCuellar, Álvaro José
dc.date.accessioned2022-02-17T20:09:35Z
dc.date.available2022-02-17T20:09:35Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractencia ejercidos contra ella, en situaciones que antes pasaban desapercibidas. La sentencia que se analizará sirve como paradigma para resolver los silogismos jurídicos similares que puedan surgir a la luz de la perspectiva mencionada ut supra. En el caso de autos “C., R. L. C/ C., M. S.- Ordinario- Cobro de Pesos” dictaminado el 7 de febrero de 2019, el eje medular de la cuestión se centra en una acción de cobro de pesos que el actor incoa contra quien fuera su pareja, lo que implica el ejercicio de una forma solapada de violencia de género moral y económica. El inferior no habría valorado la relación sentimental que existía entre las partes y el precepto de la debida motivación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21917
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectperspectiva de géneroes
dc.titleLa aplicación de perspectiva de género en contra de la violencia moral y económica ejercida a través de una acción civiles
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cuellar, Álvaro José.pdf
Tamaño:
602.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones