Los animales no humanos; y el cambio de paradigma con respecto a su status jurídico como seres sintientes
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.contributor.author | Reyna Novillo, Candelaria Sol | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T20:06:41Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T20:06:41Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.description.abstract | Nota a fallo: Asociación de funcionarios y abogados por los derechos de los animales y otros contra GCBA sobre amparo. La intención con el análisis de este fallo es hacer un aporte a la sociedad y al ámbito dogmático jurídico de la problemática de inferioridad del status jurídico del animal y el sometimiento humano que padecen. Posibilita realizar una interpretación dinámica, y no estática de la sensibilidad de los derechos lesionados. No solo reconociéndole derechos más amplios de personas no humanas a estos seres sintientes , sino también nuestra obligación como sociedad, de tutelar sus derechos, velar por ellos y defenderlos. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22039 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho ambiental | es |
dc.title | Los animales no humanos; y el cambio de paradigma con respecto a su status jurídico como seres sintientes | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Reyna Novillo, Candelaria Sol.pdf
- Tamaño:
- 300.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: