La inconstitucionalidad del procedimiento abreviado en el proceso penal de la Provincia de Santa Fe.

dc.contributor.advisorGutierrez
dc.contributor.authorCena, Alan Joaquín
dc.date.accessioned2019-11-26T22:25:58Z
dc.date.available2019-11-26T22:25:58Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractCon la incorporación del sistema acusatorio adversarial en la provincia de Santa Fe, luego de la entrada en vigencia del nuevo código procesal penal en el año 2014, se recepta al procedimiento abreviado como una alternativa para la resolución de causas penales. El objeto de este trabajo de investigación es demostrar con fundamentos las razones por las cuales el procedimiento abreviado es inconstitucional y cuáles son los principios y garantías elementales que se violan con su aplicación. Esto, debido a los perjuicios que genera el acuerdo al que deben llegar el imputado y el fiscal, que supone una férrea contradicción de la garantía de juicio previo, del estado de inocencia, del derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo, del derecho de defensa en juicio, entre otras garantías y principios elementales que emanan del ordenamiento jurídico y que impiden, justamente, la arbitrariedad a la hora de buscar la verdad real y aplicar, en consecuencia, la pena que merece el actor que realiza la acción contenida en un determinado tipo penal.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16953
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa inconstitucionalidad del procedimiento abreviado en el proceso penal de la Provincia de Santa Fe.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007632

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CENA ALAN.pdf
Size:
921.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections