̈Discriminación indirecta en el ámbito laboral

dc.contributor.advisorCaramazza, Maria Lorena
dc.date.accessioned2023-05-12T14:25:13Z
dc.date.available2023-05-12T14:25:13Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractUtilizar la vida privada de las personas como causal de despido laboral es una crueldad tanto desde el marco juridico nacional, como internacional. Un enfoque desde el cual es posible analizar de manera cualitativa los niveles de discriminación contra la mujer es desde el ámbito laboral. Mediante el presente, analizaremos el proceso judicial que alcanzo hasta la Corte Suprema de Justicia la Nación (en adelante CSJN) en la causa “Graciela Edith Caminos c/ Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto s/ despido” con fecha 10 de junio de 2020, relacionado al despido sin justa causa y a la aplicación de la ley 23.592 dentro del derecho laboral.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27122
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectDespidoses
dc.titlëDiscriminación indirecta en el ámbito laborales
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Figueroa Casóliba Ana Eugenia.pdf
Size:
333.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections