Estilos parentales predominantes en familias con hijos judicializados.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorGalfré, Carolina
dc.date.accessioned2019-11-20T20:31:11Z
dc.date.available2019-11-20T20:31:11Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractAntecedentes: La delincuencia juvenil es una problemática que genera cada vez mayor preocupación en Argentina. Numerosas investigaciones advierten que una de las variables de más influencias en este fenómeno, es la familia. Objetivo: El presente trabajo, tiene como objetivo, determinar los estilos parentales predominantes en familias con hijos en conflicto con la ley penal de la provincia de Córdoba. Método: Se llevará a cabo un estudio de tipo cuantitativo con diseño transversal de tipo correlacional, a través de la aplicación de la escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Parental Percibida (EPIPP). La EPIPP es un inventario autoadministrable que cuenta con 24 ítems para la evaluación de estilos parentales e inconsistencia parental percibida, dirigida a adultos jóvenes. Resultados y conclusiones: En las familias con hijos judicializado, predominan un estilo parental padre sobreprotector, con 33,33 %, mientras que el estilo de la madre es sobreprotector y negligente, con un 36,66 %. Se encontró que el grupo judicializado dio cuenta de una mayor indiferencia percibida por parte del padre y madre.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16903
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEstilos parentales predominantes en familias con hijos judicializados.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005429

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GALFRE CAROLINA.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones