Trabajo final de Graduación

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorPeyrano, Tomás
dc.date.accessioned2023-08-28T17:39:45Z
dc.date.available2023-08-28T17:39:45Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractLa doctrina ha elaborado teorías, tratados y definiciones de la más variada índole a los efectos de lograr un consenso de lo que debe entenderse por daño moral, precisamente una de las teorías más aceptadas entiende el daño moral haciendo referencia a la naturaleza jurídica del derecho subjetivo menoscabado por el hecho ilícito, calificada, a su vez, por la calidad patrimonial o extramatrimonial (personal) del bien tutelado; BREBBIA define el daño moral como “la especie, comprendida dentro del concepto genérico de daño, caracterizada por la violación de uno o varios de los derechos inherentes a la personalidad de un sujeto de Derecho”es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28071
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.titleTrabajo final de Graduaciónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Tomás Peyrano.pdf
Tamaño:
240.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones