Feminicidio : análisis sobre la tipificación penal del feminicidio en el ordenamiento jurídico argentino

dc.contributor.advisorCastellanos
dc.contributor.advisorVivian
dc.contributor.authorCosta, Matias Manuel
dc.date.accessioned2018-02-20T23:24:06Z
dc.date.available2018-02-20T23:24:06Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn consonancia con la tendencia criminalizadora en crecimiento en América Latina, el 14 de noviembre de 2012, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto original sobre femicidio, bajo el número 26791, modificando así el código de fondo en materia penal y dando de esta manera una respuesta punitiva que más allá de aciertos o desaciertos, entiendo se debía dar. El presente trabajo intenta examinar los antecedentes jurídicos y sociales que llevaron a tal reforma, analizando los orígenes del término femicidio y estudiando los elementos del tipo penal, para finalmente tamizar a la luz de nuestra carta magna su constitucionalidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13930
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleFeminicidio : análisis sobre la tipificación penal del feminicidio en el ordenamiento jurídico argentinoes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004253

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
COSTA MATIAS.pdf
Tamaño:
816.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones