El abordaje de los humedales en la Provincia de Entre Ríos. Un análisis del fallo “Majul”

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorCarbone Durán, Ayelén
dc.date.accessioned2021-05-21T16:51:53Z
dc.date.available2021-05-21T16:51:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractHace ya más de medio siglo que venimos presenciando un aceleramiento constante en el deterioro del medio ambiente a nivel mundial. Este deterioro ha ido incrementándose en conjunto con el crecimiento demográfico, globalización, sobreexplotación de recursos naturales y avances tecnológicos, que lejos de obrar en pos de un crecimiento sustentable, ha priorizado exclusivamente los beneficios económicos e individuales por sobre los colectivos. Argentina presenta una gran biodiversidad cuya protección es imprescindible y el ámbito jurídico debe ser la herramienta más eficaz en este sentido. Dentro de ese heterogéneo conjunto de ecosistemas, el denominado “humedal” resulta de gran importancia en el caso que aquí nos convoca.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19555
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl abordaje de los humedales en la Provincia de Entre Ríos. Un análisis del fallo “Majul”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARBONE_TRABAJO FINAL DE GRADO.pdf
Tamaño:
601.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones