Cotidianidad para prevenir la repitencia

dc.contributor.advisorCunill, María Clara
dc.contributor.authorMaldonado, Gabriela Liliana
dc.date.accessioned2022-08-19T11:42:12Z
dc.date.available2022-08-19T11:42:12Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractLa repitencia es una de las causales más comunes de las trayectorias escolares incompletas que origina exclusión y abandono de los alumnos que pasan por esta situación, la idea general es promover calidad educativa a todos los miembros de la comunidad haciéndolos participes de este programa a través de su intervención en el proceso educativo. Las búsquedas de soluciones no es fácil, al contrario, demora acostumbrar a todos a que el fracaso de un alumno lleva implícita la responsabilidad del conjunto, por lo tanto, lo fundamental es asumir cada uno su parte y colaborar en la reconstrucción del lazo enseñanza aprendizaje, a través del cual y con el contacto de actividades diarias se demuestre el valor del estudio, aplicándolo a diferentes situaciones. La intención principal es prevenir la repitencia, es llegar antes que suceda el hecho en caso, de que esto pase no tomarlo como un fracaso si no como un nuevo comenzar o nueva oportunidad para ser parte del sistema, logrando así la inclusión de absolutamente todo el alumnado.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24869
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan de Intervenciónes
dc.subjectRepitenciaes
dc.subjectInclusiónes
dc.titleCotidianidad para prevenir la repitenciaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Maldonado Gabriela Liliana.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones