Enseñanza y desarrollo de competencias blandas como método para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores del banco N, sucursal Luján de Cuyo.

dc.contributorCipolla, Lautaro. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Referente de Repositorio Institucional; Argentina.
dc.contributor.advisorBrocca, Débora
dc.contributor.authorSawiak, Héctor Eduardo
dc.date.accessioned2025-04-14T14:22:49Z
dc.date.available2025-04-14T14:22:49Z
dc.date.issued2025-02-25
dc.description.abstractLa realidad del mundo del trabajo ha cambiado. En un pasado no muy distante las competencias técnicas o duras eran puestas en el primer plano de valor para cualquier organización. A medida que la tecnología fue desarrollándose, la automatización de diversas tareas que eran más propias de los especialistas, provocó el declive en la valoración de dichas competencias duras. Vivimos en la cultura de la interconexión, de la colaboración, donde el tamaño de los desafíos excede ampliamente los logros de las individualidades separadas, donde los cambios se producen de manera abrupta y exigen gran capacidad de adaptación, donde la sinergia de los equipos de trabajo se convierte en la fuerza de avance de los proyectos capaces de transformar los diferentes entornos, imponer tendencias y generar disrupciones. Es en este contexto donde surgen las competencias blandas, soft skills o habilidades sociales, entendidas como atributos que les permiten a las personas desenvolverse sin problemas en un entorno laboral. Estas mismas personas que ejercen las competencias blandas son las que provocan la evolución adaptativa de las organizaciones. Las habilidades blandas ejercidas por los colaboradores de una organización marcarán una diferencia cualitativa con respecto a aquellos que no optaron por esta vía de desarrollo.
dc.description.filFil: Sawiak, Héctor Eduardo. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Maestría en Innovación Educativa; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent104 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29483
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Siglo 21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEnseñanza y desarrollo de competencias blandas como método para el mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores del banco N, sucursal Luján de Cuyo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFM_Hector_Eduardo_Sawiak.pdf
Tamaño:
1.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
58 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: