La legítima defensa inmersa en la perspectiva de género

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorMengoni, María Sol
dc.date.accessioned2022-12-21T19:06:12Z
dc.date.available2022-12-21T19:06:12Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEn el presente trabajo se llevará a cabo un estrecho análisis de la sentencia de autos “L., A.Q. y otro s/ homicidio calificado por el vinculo- Recurso de Casación” (TSJ Cba, 507, 2020) con fecha 12/11/2020 dictada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba. Aborda principalmente una cuestión de perspectiva de género que no fue tenida en cuenta por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Decimo Segunda Nominación de la ciudad de Córdoba, quien en su sentencia encuentra a la acusada culpable de haber asesinado a su pareja sin tener en cuenta la declaración de la misma, los testimonios de los familiares y la prueba, valorando estas cuestiones sin la temática de perspectiva de género, condenándola a prisión perpetua.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26057
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleLa legítima defensa inmersa en la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Mengoni María Sol.pdf
Tamaño:
559.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones