La compensación económica juzgada con perspectiva de género

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorComelli, Carola
dc.date.accessioned2022-09-15T14:26:39Z
dc.date.available2022-09-15T14:26:39Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEl siguiente fallo a analizar, correspondiente al Superior Tribunal de Justicia de Jujuy (26/12/2018) “Recurso de inconstitucionalidad interpuesto en el Expte. No C-/16 (Tribunal de Familia -Sala II Vocalía 5) Compensación económica: M., C. R. del C. c/ F., J. H. H.” reviste gran importancia ya que en él los miembros del Superior Tribunal deciden hacer lugar al derecho a una compensación económica la cual es una institución jurídica novedosa incorporada con la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que pretende corregir injustas desigualdades que pudieron haberse generado en la relación matrimonial (arts. 441 y 442) o convivencia (arts.524 y 525) por los roles y tareas desempeñadas en menoscabo del crecimiento personal y profesional de uno de ellos respecto del otro.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25123
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectInconstitucionalidades
dc.titleLa compensación económica juzgada con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Comelli Carola.pdf
Tamaño:
209.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones