NIIF 16: el impacto en los arrendamientos y la toma de decisiones

Fecha

2022-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente Manuscrito Científico tiene como objetivo general el análisis del impacto de la NIIF 16 en los estados contables, como también la variación de los indicadores económicos y financieros de empresas argentinas arrendatarias que cotizan en la Bolsa Nacional de Valores. El alcance de esta investigación fue descriptivo, con un enfoque mixto, el diseño del trabajo fue no experimental. Se efectuó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionándose como muestra a Metrogas SA, Telecom Argentina, Aeropuertos Argentinos SA, Tarjeta Naranja SA, Mastellone Hermanos SA. Los mismos sirvieron para observar la NIIF 16 en comparación con su antecesora NIC 17. Los resultados arrojaron que el impacto de la NIIF 16 ha sido significativo con respecto al aumento de sus activos y pasivos, en los gastos operativos y financieros, y una disminución en el patrimonio neto. Estos cambios en los rubros generan a su vez que los indicadores financieros varíen aumentando el endeudamiento y disminuyendo la rentabilidad.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Análisis, Impacto

Citación