Impacto contable y financiero de la NIIF 16 en empresas argentinas
Fecha
2022-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente manuscrito científico se analizó el impacto de la Norma
Internacional de Información Financiera 16 en los estados contables e indicadores
financieros de dos empresas argentinas que cotizan en Bolsa en Argentina, en su
carácter de arrendatarias. Esta regulación contable, de aplicación obligatoria en
ejercicios iniciados a partir del 01/01/2019, reemplaza a la Norma Internacional de
Contabilidad 17, eliminando la distinción entre arrendamientos operativos y financieros,
y establece un modelo único para el tratamiento contable de arrendamientos, el cual
exige al arrendatario reconocer en el balance, salvo algunas excepciones, a todos los
arrendamientos. La investigación fue descriptiva, con enfoque mixto, el diseño del
trabajo no experimental y de tipo transversal. Se efectuó un muestreo no probabilístico,
seleccionándose a Aeropuertos Argentina 2000 S.A, y Telecom S.A. como muestra. Del
análisis comparativo de ambas regulaciones se identificaron sus diferencias
conceptuales y las principales implicancias contables de éstas, asimismo en base a los
estados contables al 31/12/2019 de las empresas de la muestra se determinaron las
variaciones cuantitativas ocurridas con la implementación de la NIIF 16 y los cambios
en los principales indicadores económicos y financieros. Los resultados obtenidos
permitieron concluir que el impacto de la NIIF 16 ha sido significativo en los estados
contables de ambas empresas, aumentando sus activos y pasivos y modificando
indicadores de liquidez, apalancamiento y rentabilidad.
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico, NIIF 16, Arrendamientos