Análisis y Evaluación de Costos para la Implementación de Recibos de Sueldo Digitales

dc.creatorBaca, Agustín
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:51Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:51Z
dc.date.submitted2012-10-03
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo se basa en un Análisis de Costos, específico al proceso de Recibos de Sueldo en el Área de Administración de Personal de KOLEKTOR. Se concentra en determinar la viabilidad de implementar un Proceso Digital en remplazo de uno Tradicional. Existe una definición de cada una de las etapas que están involucradas en las modalidades planteadas. En ambos procedimientos se analizan y determinan los Costos involucrados, pudiendo observar una comparación de sus estructuras. Plantea la factibilidad legal, operativa y tecnológica de la modalidad propuesta y que tipos de resultados brindaría su aplicación. La Digitalización del Proceso de Recibos de Sueldo tiene incorporado una serie de beneficios que no repercuten en los Costos pero si en la calidad del servicio brindado a los Empleados, siendo este también un aspecto analizado. Como desenlace se define la conveniencia de aplicación del Proceso Digital haciendo referencia a los distintos Objetivos planteados y deja en claro las ventajas competitivas de este Procedimiento.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11726
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad
dc.titleAnálisis y Evaluación de Costos para la Implementación de Recibos de Sueldo Digitales
dc.typethesis
ep.corpcreatorBacile, Adriana
ep.corpcreatorTortone, Julio
ep.creatorid
ep.datestamp2013-06-10 15:34:07
ep.eprintid2505
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002204
ep.inventarioCD-001751
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-06-10 15:34:07
ep.pages78
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2505" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2505</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/25/05</dir> <datestamp>2013-06-10 15:34:07</datestamp> <lastmod>2013-06-10 15:34:07</lastmod> <status_changed>2013-06-10 15:34:07</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Baca</family> <given>Agustín</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bacile, Adriana</item> <item>Tortone, Julio</item> </corp_creators> <title>Análisis y Evaluación de Costos para la Implementación de Recibos de Sueldo Digitales</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El objeto del presente trabajo se basa en un Análisis de Costos, específico al proceso de Recibos de Sueldo en el Área de Administración de Personal de KOLEKTOR. Se concentra en determinar la viabilidad de implementar un Proceso Digital en remplazo de uno Tradicional. Existe una definición de cada una de las etapas que están involucradas en las modalidades planteadas. En ambos procedimientos se analizan y determinan los Costos involucrados, pudiendo observar una comparación de sus estructuras. Plantea la factibilidad legal, operativa y tecnológica de la modalidad propuesta y que tipos de resultados brindaría su aplicación. La Digitalización del Proceso de Recibos de Sueldo tiene incorporado una serie de beneficios que no repercuten en los Costos pero si en la calidad del servicio brindado a los Empleados, siendo este también un aspecto analizado. Como desenlace se define la conveniencia de aplicación del&#xD; Proceso Digital haciendo referencia a los distintos Objetivos planteados y deja en claro las ventajas competitivas de este Procedimiento.</abstract> <date>2012-10-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>78</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB B116 2012</ubicacion> <inventario> <item>002204</item> <item>CD-001751</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2279" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2279</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2505</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>AgustinBacaTFG.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>AgustinBacaTFG.pdf</filename> <filesize>944976</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2505/1/AgustinBacaTFG.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-06-10 15:34:07
ep.subject1.1
ep.subject657
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AgustinBacaTFG.pdf
Tamaño:
922.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format