Propaganda y política

dc.creatorAguiar, María Milagros
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:06Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:06Z
dc.date.submitted2012-06-29
dc.description.abstractEl trabajo final de graduación presenta un estudio de tipo cualitativo, que pretende contestar el interrogante de cómo comunicó el gobierno nacionalsocialista su ideología, a partir de las campañas propagandísticas de medios gráficos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Para lograr ese objetivo se sentaron las bases teóricas sobre qué es ideología; se analizaron los mass media y su influencia en la sociedad; se investigó sobre el discurso y, en particular, en qué consiste la propaganda y cómo sus acciones estratégicas sirven para la propagación de una determinada idea. El estudio se centró en los carteles y en indagar como logran un gran alcance y un alto impacto visual, respondiendo a las reglas teóricas para la construcción de la propaganda política.Específicamente se realizó un reconocimiento de la ideología nacionalsocialista y su trasmisión a través del discurso propagandístico empleado en la cartelería y, para contextualizar las piezas propagandísticas en estudio, se indagó en el contexto histórico de la Alemania NAZI. Se pudo concluir en que el nacionalsocialismo representó un caso paradigmático en el uso de las técnicas propagandísticas, en cuanto a la forma de comunicar su ideología a través de los mass media en general, y la propaganda gráfica en particular, logrando el convencimiento y apaciguamiento de las masas, según sus conveniencias.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10462
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::PUBLICIDAD
dc.subjectNACIONALSOCIALISMO
dc.subjectIDEOLOGÍA
dc.subjectMASS MEDIA
dc.subjectDISCURSO
dc.subjectCARTELERÍA
dc.titlePropaganda y política
dc.typethesis
ep.corpcreatorMartinez, Alejandra
ep.corpcreatorFunes, Lucas
ep.creatorid
ep.datestamp2012-09-12 18:34:14
ep.eprintid1297
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000588
ep.inventarioCD-000587
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsNACIONALSOCIALISMO , IDEOLOGÍA , MASS MEDIA , DISCURSO , CARTELERÍA
ep.lastmod2012-09-12 18:34:14
ep.pages101
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1297" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1297</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/97</dir> <datestamp>2012-09-12 18:34:14</datestamp> <lastmod>2012-09-12 18:34:14</lastmod> <status_changed>2012-09-12 18:34:14</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Aguiar</family> <given>María Milagros</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martinez, Alejandra</item> <item>Funes, Lucas</item> </corp_creators> <title>Propaganda y política</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>659.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>NACIONALSOCIALISMO , IDEOLOGÍA , MASS MEDIA , DISCURSO , CARTELERÍA</keywords> <abstract>El trabajo final de graduación presenta un estudio de tipo cualitativo, que pretende contestar el interrogante de cómo comunicó el gobierno nacionalsocialista su ideología, a partir de las campañas propagandísticas de medios gráficos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Para lograr ese objetivo se sentaron las bases teóricas sobre qué es ideología; se analizaron los mass media y su influencia en la sociedad; se investigó sobre el discurso y, en particular, en qué consiste la propaganda y cómo sus acciones estratégicas sirven para la propagación de una determinada idea. El estudio se centró en los carteles y en indagar como logran un gran alcance y un alto impacto visual, respondiendo a las reglas teóricas para la construcción de la propaganda política.Específicamente se realizó un reconocimiento de la ideología nacionalsocialista y su trasmisión a través del discurso propagandístico empleado en la cartelería y, para contextualizar las piezas propagandísticas en estudio, se indagó en el contexto histórico de la Alemania NAZI. Se pudo concluir en que el nacionalsocialismo representó un caso paradigmático en el uso de las técnicas propagandísticas, en cuanto a la forma de comunicar su ideología a través de los mass media en general, y la propaganda gráfica en particular, logrando el convencimiento y apaciguamiento de las masas, según sus conveniencias.</abstract> <date>2012-06-29</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>101</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB AG282 2012</ubicacion> <inventario> <item>000588</item> <item>CD-000587</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1307" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1307</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1297</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Propaganda_y_política.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Propaganda_y_política.pdf</filename> <filesize>2718037</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1297/1/Propaganda_y_pol%C3%ADtica.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-09-12 18:34:14
ep.subject1.2
ep.subject659.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propaganda_y_política.pdf
Tamaño:
2.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones