Inteligencia de negocios orientada a las Pymes
dc.creator | Loreti, Cristian Emmanuel | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:03Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:03Z | |
dc.date.submitted | 2012-06-13 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de graduación de la carrera Ingeniería en Sistemas de información, pretende mostrar los beneficios de aplicar una solución de Business Intelligence en pequeñas y medianas empresas (Pymes). La Pyme dispone, como todas las empresas, no importa su tamaño, de grandes cantidades de datos generados por los diferentes sistemas de información más o menos sofisticados que poseen y que es conveniente analizar y optimizar. Metodológicamente, el trabajo consiste en un Proyecto de Aplicación Profesional (PAP). Para poder llevar adelante el proyecto, se ha seleccionado una empresa de producción láctea y venta, referente de Argentina. Durante la etapa de planeamiento y elaboración del proyecto, se concretó el relevamiento de ciertas problemáticas a través de entrevistas a directivos y miembros de la organización. Así mismo, se puede observar una valoración de los riesgos eventuales que pueden surgir durante el transcurso del proyecto. En la actualidad existen diferentes herramientas de Business Intelligence, cada una con características específicas. La selección se llevó a cabo analizando y comparando las cualidades de cada una. Consecuentemente, Report Portal resultó ser la herramienta más adecuada para cumplir con los criterios en este proyecto. Los beneficios puntuales provenientes de la aplicación de la herramienta de Business Intelligence sobre la base de datos de la empresa, quedarán plasmados al finalizar el desarrollo del presente trabajo. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10433 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GENERALIDADES::Procesamiento de datos. Ciencia de los computadores::Interfaces y Comunicaciones | |
dc.title | Inteligencia de negocios orientada a las Pymes | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Perez, Adriana | |
ep.corpcreator | Srur, Leandro | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-08-30 18:18:57 | |
ep.eprintid | 1270 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000560 | |
ep.inventario | CD-000560 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-08-30 18:18:57 | |
ep.pages | 98 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1270" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1270</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/70</dir> <datestamp>2012-08-30 18:18:57</datestamp> <lastmod>2012-08-30 18:18:57</lastmod> <status_changed>2012-08-30 18:18:57</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Loreti</family> <given>Cristian Emmanuel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Perez, Adriana</item> <item>Srur, Leandro</item> </corp_creators> <title>Inteligencia de negocios orientada a las Pymes</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>004.6</item> </subjects> <divisions> <item>Sistemas</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo final de graduación de la carrera Ingeniería en Sistemas de información, pretende mostrar los beneficios de aplicar una solución de Business Intelligence en pequeñas y medianas empresas (Pymes).
 La Pyme dispone, como todas las empresas, no importa su tamaño, de grandes cantidades de datos generados por los diferentes sistemas de información más o menos sofisticados que poseen y que es conveniente analizar y optimizar.
 Metodológicamente, el trabajo consiste en un Proyecto de Aplicación Profesional (PAP). Para poder llevar adelante el proyecto, se ha seleccionado una empresa de producción láctea y venta, referente de Argentina.
 Durante la etapa de planeamiento y elaboración del proyecto, se concretó el relevamiento de ciertas problemáticas a través de entrevistas a directivos y miembros de la organización.
 Así mismo, se puede observar una valoración de los riesgos eventuales que pueden surgir durante el transcurso del proyecto.
 En la actualidad existen diferentes herramientas de Business Intelligence, cada una con características específicas. La selección se llevó a cabo analizando y
 comparando las cualidades de cada una. Consecuentemente, Report Portal resultó ser la herramienta más adecuada para cumplir con los criterios en este proyecto.
 Los beneficios puntuales provenientes de la aplicación de la herramienta de Business Intelligence sobre la base de datos de la empresa, quedarán plasmados al finalizar el desarrollo del presente trabajo.</abstract> <date>2012-06-13</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>98</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Ingeniería en Sistemas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF SIS L869 2012</ubicacion> <inventario> <item>000560</item> <item>CD-000560</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1278" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1278</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1270</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Inteligencia_de_Negocios_Orientada_a_Las_Pymes.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Inteligencia_de_Negocios_Orientada_a_Las_Pymes.pdf</filename> <filesize>1305746</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1270/1/Inteligencia_de_Negocios_Orientada_a_Las_Pymes.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2012-08-30 18:18:57 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 004.6 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Inteligencia_de_Negocios_Orientada_a_Las_Pymes.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format