Estado de emoción violenta, NO, Femicidio, SÍ

dc.contributor.advisorQuintanilla, María Alejandra
dc.contributor.authorGarcia Bustos, Maria Belen
dc.date.accessioned2024-03-04T22:10:02Z
dc.date.available2024-03-04T22:10:02Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEl análisis jurídico se centra en el fallo "Klein Ángel Daniel s/Femicidio" del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco. El conflicto principal radica en determinar si se aplica la atenuante del artículo 81 inc. 1 o el artículo 80 inc. 11 del Código Penal. El femicidio, conceptualizado como el asesinato de una mujer por razones de género, es abordado en el contexto de la violencia de género. Se destaca la relevancia social y jurídica del femicidio y la importancia de resolver problemas de relevancia normativa para identificar la norma aplicable al caso. Se menciona el respaldo internacional en tratados de derechos humanos y se destaca la figura del femicidio en el Código Penal argentino. La crítica de los recurrentes se centra en la supuesta arbitrariedad, deficiente motivación y errónea aplicación de la ley en la decisión judicial.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28902
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleEstado de emoción violenta, NO, Femicidio, SÍes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_Garcia_Bustos_Maria_Belen.pdf
Size:
133.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections