Estilos de liderazgo y su relación con work-engagement, burnout y el desempeño de los trabajadores cordobeses

dc.contributor.authorCastellano, Estanislao
dc.contributor.authortanicastellano@gmail.com
dc.contributor.authorSpontón, Carlos
dc.contributor.authorcarlosluissponton@gmail.com
dc.date.accessioned2021-07-02T18:59:52Z
dc.date.available2021-07-02T18:59:52Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDesde la psicología organizacional positiva y en consonancia con el modelo de organizaciones saludables (HERO) (Salanova 2008; Salanova et al., 2009) se considera al liderazgo como un recurso organizacional prioritario para favorecer el desarrollo del capital psicológico positivo, como así también la consecución de resultados organizacionales saludables. Hay estudios que muestran que el work - engagement se relaciona positivamente con el desempeño. (Bakker y Bal, 2010; Schaufeli, Taris y Bakker, 2006). Concretamente, Llorens, Salanova y Sorribes (2009) y Tims, Bakker y Xanthopoulou (2011) observaron en diferentes empresas que los trabajadores cuyos supervisores poseían un estilo de liderazgo transformacional presentaban altos niveles de engagement. En esta línea, en el contexto local Trógolo, Pereyra y Spontón, 2013, muestran como el liderazgo transformacional se relaciona positivamente con el wor- engagement. Por lo cual a) el objeto del presente estudio es poner a prueba un modelo en el cual se pueda evaluar la relación entre los estilos de liderazgo, el work – engagement, burnout y el desempeño de los trabajadores cordobeses. b) Se realizan estudios ex post facto prospectivos utilizando ecuaciones estructurales (SEM) y otros análisis estadísticos adecuados para cada estudio. Se espera encontrar una relación positiva entre el estilo de liderazgo, el work – engagement y el desempeño en trabajadores cordobeses. c) En el último periodo se ha logrado avanzar en a exploración de instrumentos que nos permitan evaluar las variables con herramientas confiables, como así también se examinaron los constructos teóricos, además se evaluó la relación de las principales variables del proyecto con otras variables significativas para la literatura d) A futuro se espera concretar los siguientes estudios propuestos: validación y adaptación de instrumentos para el contexto local, en particular una escala breve de liderazgo transformacional, cuestionario de evaluación de la relación vida personal – vida laboral, y el sistema de evaluación conductual de habilidad social. También esta previsto realizar estudios sobre modelos explicativos y la relación entre las variables.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20018
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEngagementes
dc.subjectLiderazgoes
dc.subjectDesempeñoes
dc.titleEstilos de liderazgo y su relación con work-engagement, burnout y el desempeño de los trabajadores cordobeseses
dc.typeresearchProjectes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAM6a.pdf
Tamaño:
156.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: