La perspectiva de género en un fallo esencial para su reconocimiento jurisprudencial
dc.contributor.advisor | Bustos, Carlos Isidro | |
dc.contributor.author | Fernández, Néstor Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T14:12:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T14:12:59Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por fin abordar el análisis de un fallo controvertido dictado por la Cámara Nacional de Apelación del Trabajo, sala II, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fecha once de octubre del año dos mil dieciocho (11/10/2018), en autos caratulados “Borda, Érica c/Estado Nacional (Ministerio de Trabajo y Seg. Social de la Nación) y otros s/acción de amparo”1 , cuya sentencia se encuentra firme y se puede detectar que se presenta un problema jurídico de relevancia, el cual se relaciona y es aplicable la perspectiva de género. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25225 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.subject | Acción de Amparo | es |
dc.title | La perspectiva de género en un fallo esencial para su reconocimiento jurisprudencial | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Fernandez Nestor.pdf
- Tamaño:
- 432.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: