La igualdad de género en los beneficios sociales

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorAybar, Maura Gabriela
dc.date.accessioned2022-12-27T11:48:57Z
dc.date.available2022-12-27T11:48:57Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractAsí, en esta nota a fallo se analiza la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos caratulados “Vázquez, Miriam c/ Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz s/ demanda contencioso administrativa” (29/10/2020). En la mencionada resolución, la Corte decidió aplicando perspectiva de género respecto de un trato discriminatorio sufrido por las mujeres trabajadoras de la administración pública de la provincia de Santa Cruz a razón de que las normas locales (Decreto Provincial 1599/89 bis, modificado por decreto 1922/00) reconocían el pago de asignaciones familiares a los agentes hombres, denegándoselo a las agentes mujeres en iguales circunstancias. Por lo contemplado en la Convención Belém do Pará, tal conducta por parte la provincia generó una violación al derecho de igualdad ante la ley y, a su vez, un incumplimiento a la obligación de adoptar políticas tendientes a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26124
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectBeneficios Socialeses
dc.titleLa igualdad de género en los beneficios socialeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Aybar, Maura.pdf
Tamaño:
568.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones