El impacto de las migraciones ilegales centroamericanas sobre las políticas de seguridad aplicadas en la frontera mexicana-guatemalteca por ambos países (2001-2010)

dc.creatorVogel, Analía
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:05Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:05Z
dc.date.submitted2012-11-09
dc.description.abstractEl fenómeno de la migración se ha convertido en un tema de relevancia en las relaciones internacionales desde finales de la Guerra Fría; pero desde comienzos del siglo XXI, y en lo que va del primer decenio, se ha transformado en un problema que ocupa un lugar relevante en la agenda de seguridad de los países. En este sentido la frontera México-Guatemala, adquiere relevancia en los últimos años como uno de los pasos más peligrosos y porosos de la región. La combinación entre narcotráfico, crimen organizado y circulación de personas sobre la frontera ha llevado a atender el límite entre Centroamérica y Norteamérica, no sólo desde la acción, sino más aún desde el discurso de los líderes políticos de la región. El impacto de las migraciones ilegales sobre las políticas de seguridad elaboradas tanto por México como Guatemala durante el periodo 2001-2010 será el objetivo de ésta investigación. A lo largo del presente Trabajo Final de Graduación se busca comprender los procesos de securitización que han llevado a cabo ambos países sobre las migraciones ilegales.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11287
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleEl impacto de las migraciones ilegales centroamericanas sobre las políticas de seguridad aplicadas en la frontera mexicana-guatemalteca por ambos países (2001-2010)
dc.typethesis
ep.corpcreatorMontes, Rómulo
ep.corpcreatorGuevara, Claudia
ep.creatorid
ep.datestamp2013-01-25 19:29:57
ep.eprintid2100
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001508
ep.inventarioCD-001237
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-01-25 19:29:57
ep.pages80
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2100" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2100</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/00</dir> <datestamp>2013-01-25 19:29:57</datestamp> <lastmod>2013-01-25 19:29:57</lastmod> <status_changed>2013-01-25 19:29:57</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Vogel</family> <given>Analía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Montes, Rómulo</item> <item>Guevara, Claudia</item> </corp_creators> <title>El impacto de las migraciones ilegales centroamericanas sobre las políticas de seguridad aplicadas en la frontera mexicana-guatemalteca por ambos países (2001-2010)</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>327</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El fenómeno de la migración se ha convertido en un tema de relevancia en las relaciones internacionales desde finales de la Guerra Fría; pero desde comienzos del siglo XXI, y en lo que va del primer decenio, se ha transformado en un problema que ocupa un lugar relevante en la agenda de seguridad de los países. En este sentido la frontera México-Guatemala, adquiere relevancia en los últimos años como uno de los pasos más peligrosos y porosos de la región. La combinación entre narcotráfico, crimen organizado y circulación de personas sobre la frontera ha llevado a atender el límite entre Centroamérica y Norteamérica, no sólo desde la acción, sino más aún desde el discurso de los líderes políticos de la región. El impacto de las migraciones ilegales sobre las políticas de seguridad elaboradas tanto por México como Guatemala durante el periodo 2001-2010 será el objetivo de ésta investigación. A lo largo del presente Trabajo Final de Graduación se busca comprender los procesos de securitización que han llevado a cabo ambos países sobre las migraciones ilegales.</abstract> <date>2012-11-09</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>80</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN V878 2012</ubicacion> <inventario> <item>001508</item> <item>CD-001237</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2004" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2004</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2100</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>“El_impacto_de_las_migraciones_ilegales_centroamericanas_sobre_las_políticas_de_seguridad_aplicad.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>“El_impacto_de_las_migraciones_ilegales_centroamericanas_sobre_las_políticas_de_seguridad_aplicad.pdf</filename> <filesize>1064590</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2100/1/%E2%80%9CEl_impacto_de_las_migraciones_ilegales_centroamericanas_sobre_las_pol%C3%ADticas_de_seguridad_aplicad.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-01-25 19:29:57
ep.subject327
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
“El_impacto_de_las_migraciones_ilegales_centroamericanas_sobre_las_políticas_de_seguridad_aplicad.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format