Proyecto de capacitación docente en Tics para la enseñanza de las Ciencias Naturales en quinto y sexto grado de la E.G.B de la Escuela Padre Tercilio Gambino, de barrio Los Granados, Ciudad de Córdoba”.

dc.creatorCaudana, Natalia Inés
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:15Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:15Z
dc.date.submitted2013-06-21
dc.description.abstractEl presente Proyecto de Aplicación Profesional tiene como objetivo principal generar una propuesta de capacitación docente que garantice la utilización de las Tics en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el espacio curricular de las Ciencias Naturales en quinto y sexto grado de la Escuela Padre Tercilio Gambino. Este trabajo posee una metodología de tipo cualitativa basada en el paradigma interpretativista y el enfoque etnográfico. Para determinar la problemática se realizaron notas de campo, entrevistas, análisis de documentos, observaciones de clases y cuestionarios. La población de estudio está constituida por todos los sujetos escolares que asisten a la Institución en el nivel primario y las muestras corresponden a los docentes del área de Ciencias Naturales y los alumnos del segundo ciclo de la EGB de quinto y sexto grado. El Proyecto a implementar se titula: “Las Tics en las Ciencias Naturales” está organizado en tres etapas, primera “Información y mirada hacia las propias prácticas”; segunda “Los Recursos en Tics de la Institución” y tercera “Los recursos en la planificación didáctica de las Ciencias Naturales”, con sus correspondientes objetivos, contenidos y evaluación, tiene una duración de 8 meses y una modalidad semipresencial. A partir de la implementación de este Proyecto de Aplicación Profesional en el espacio curricular de las Ciencias Naturales, los docentes implicados lograrán conocimientos de todos los recursos Tics que posee la institución, de sus potencialidades, sus formas de uso, su aplicabilidad a la enseñanza de las Ciencias Naturales y a partir de la práctica real en el aula con los alumnos, se generarán nuevos interrogantes o nuevas formas de utilizarlos, para obtener mejoras en el aprendizaje de los educandos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11951
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::EDUCACIÓN::Educación primaria
dc.subjectRECURSOS ; TICS ; CAPACITACIÓN DOCENTE ; PROCESOS DE ENSEÑANZA ; APRENDIZAJE ; CIENCIAS NATURALES ; PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ; CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
dc.titleProyecto de capacitación docente en Tics para la enseñanza de las Ciencias Naturales en quinto y sexto grado de la E.G.B de la Escuela Padre Tercilio Gambino, de barrio Los Granados, Ciudad de Córdoba”.
dc.typethesis
ep.corpcreatorDahbar, Mariana
ep.corpcreatorAyllón, Silvia
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-26 18:18:08
ep.eprintid2717
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000073
ep.inventarioCD-001798
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsRECURSOS ; TICS ; CAPACITACIÓN DOCENTE ; PROCESOS DE ENSEÑANZA ; APRENDIZAJE ; CIENCIAS NATURALES ; PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ; CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
ep.lastmod2013-11-26 18:18:08
ep.pages130
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2717" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2717</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/17</dir> <datestamp>2013-11-26 18:18:08</datestamp> <lastmod>2013-11-26 18:18:08</lastmod> <status_changed>2013-11-26 18:18:08</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Caudana</family> <given>Natalia Inés</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Dahbar, Mariana</item> <item>Ayllón, Silvia</item> </corp_creators> <title>Proyecto de capacitación docente en Tics para la enseñanza de las Ciencias Naturales en quinto y sexto grado de la E.G.B de la Escuela Padre Tercilio Gambino, de barrio Los Granados, Ciudad de Córdoba”.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>372</item> </subjects> <divisions> <item>Educación</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>RECURSOS ; TICS ; CAPACITACIÓN DOCENTE ; PROCESOS DE ENSEÑANZA ; APRENDIZAJE ; CIENCIAS NATURALES ; PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ; CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO</keywords> <abstract>El presente Proyecto de Aplicación Profesional tiene como objetivo principal generar una propuesta de capacitación docente que garantice la utilización de las Tics en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el espacio curricular de las Ciencias Naturales en quinto y sexto grado de la Escuela Padre Tercilio Gambino. Este trabajo posee una metodología de tipo cualitativa basada en el paradigma interpretativista y el enfoque etnográfico. Para determinar la problemática se realizaron notas de campo, entrevistas, análisis de documentos, observaciones de clases y cuestionarios. La población de estudio está constituida por todos los sujetos escolares que asisten a la Institución en el nivel primario y las muestras corresponden a los docentes del área de Ciencias Naturales y los alumnos del segundo ciclo de la EGB de quinto y sexto grado. El Proyecto a implementar se titula: “Las Tics en las Ciencias Naturales” está organizado en tres etapas, primera “Información y mirada hacia las propias prácticas”; segunda “Los Recursos en Tics de la Institución” y tercera “Los recursos en la planificación didáctica de las Ciencias Naturales”, con sus correspondientes objetivos, contenidos y evaluación, tiene una duración de 8 meses y una modalidad semipresencial. A partir de la implementación de este Proyecto de Aplicación Profesional en el espacio curricular de las Ciencias Naturales, los docentes implicados lograrán conocimientos de todos los recursos Tics que posee la institución, de sus potencialidades, sus formas de uso, su aplicabilidad a la enseñanza de las Ciencias Naturales y a partir de la práctica real en el aula con los alumnos, se generarán nuevos interrogantes o nuevas formas de utilizarlos, para obtener mejoras en el aprendizaje de los educandos.</abstract> <date>2013-06-21</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>130</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Educación</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF EDU C371 2013</ubicacion> <inventario> <item>000073</item> <item>CD-001798</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2447" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2447</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2717</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFGCaudana.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFGCaudana.pdf</filename> <filesize>6151610</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2717/1/TFGCaudana.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-11-26 18:18:08
ep.subject1.1
ep.subject372
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFGCaudana.pdf
Tamaño:
5.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones