Percepción del salario durante la huelga.

dc.contributor.advisorMassa
dc.contributor.authorLombardelli, Victoria
dc.date.accessioned2019-11-22T22:28:19Z
dc.date.available2019-11-22T22:28:19Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractAnte un conflicto laboral los trabajadores, nucleados en un sindicato, pueden tomar la decisión de aplicar una medida de acción directa, como puede ser ejercer el derecho a huelga. Esta decisión provoca efectos para ambas partes de la relación laboral, aunque se presenta una consecuencia que pone en “pie de guerra” a los trabajadores: el no pago de sus salarios durante la huelga. La finalidad del trabajo de investigación está dirigida a dilucidar si la falta de pago del salario al trabajador por haber participado de una huelga transgrede derechos constitucionales reconocidos a éste. Para lo cual será necesario recurrir a la legislación, doctrina y jurisprudencia nacional, como así también explorar la institución jurídica de la huelga, partiendo del significado de las normas que la reglamentan; buscando además ahondar en su conocimiento con espíritu crítico.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16931
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titlePercepción del salario durante la huelga.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007455

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LOMBARDELLI VICTORIA.pdf
Tamaño:
696.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones