Estartégia de lanzamiento de la línea POMUME al mercado minosrista de Córdoba Capital
dc.creator | Fiol, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:59:00Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:59:00Z | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de graduación final es realizado como un proyecto de aplicación profesional, con el objeto de realizar una estrategia de inserción de una nueva línea de frutos secos y deshidratados al mercado minorista de Córdoba Capital. A través del mismo, se realiza en primer lugar, un diagnóstico de la situación actual de la empresa L.I.R.A S.A, se analiza su mercado y competencia y por último se plantean soluciones comunicacionales para planificar una estrategia adecuada a su nueva marca Pomume. A lo largo del trabajo se puede comprobar, como una pequeña empresa puede realizar una estrategia publicitaria adecuada a su público objetivo contando con el asesoramiento de profesionales del mercado local. Es de vital importancia que todas las pequeñas y medianas empresas comiencen a trabajar y confiar en el asesoramiento local, ya que de otra forma terminan siendo asesoradas por profesionales de Buenos Aires que manejan presupuestos demasiado altos y no conocen el mercado, hecho que desanima a este tipo de organizaciones y obstaculiza sus objetivos comerciales. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10907 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.title | Estartégia de lanzamiento de la línea POMUME al mercado minosrista de Córdoba Capital | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Salas, Osvaldo | |
ep.corpcreator | Villa, María José | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-15 14:34:19 | |
ep.eprintid | 1729 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000936 | |
ep.inventario | CD-000917 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-15 14:34:19 | |
ep.pages | 158 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1729" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1729</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/17/29</dir> <datestamp>2012-11-15 14:34:19</datestamp> <lastmod>2012-11-15 14:34:19</lastmod> <status_changed>2012-11-15 14:34:19</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Fiol</family> <given>Juan Pablo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Salas, Osvaldo</item> <item>Villa, María José</item> </corp_creators> <title>Estartégia de lanzamiento de la línea POMUME al mercado minosrista de Córdoba Capital</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El siguiente trabajo de graduación final es realizado como un proyecto de aplicación profesional, con el objeto de realizar una estrategia de inserción de una nueva línea de frutos secos y deshidratados al mercado minorista de Córdoba Capital. A través del mismo, se realiza en primer lugar, un diagnóstico de la situación actual de la empresa L.I.R.A S.A, se analiza su mercado y competencia y por último se plantean soluciones comunicacionales para planificar una estrategia adecuada a su nueva marca Pomume. A lo largo del trabajo se puede comprobar, como una pequeña empresa puede realizar una estrategia publicitaria adecuada a su público objetivo contando con el asesoramiento de profesionales del mercado local. Es de vital importancia que todas las pequeñas y medianas empresas comiencen a trabajar y confiar en el asesoramiento local, ya que de otra forma terminan siendo asesoradas por profesionales de Buenos Aires que manejan presupuestos demasiado altos y no conocen el mercado, hecho que desanima a este tipo de organizaciones y obstaculiza sus objetivos comerciales.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>158</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB F517 2011</ubicacion> <inventario> <item>000936</item> <item>CD-000917</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1695" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1695</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1729</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</filename> <filesize>6820431</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1729/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-11-15 14:34:19 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo_Final_de_Graduación.pdf
- Tamaño:
- 6.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format