El Estudio De Impacto Ambiental: Importancia De La instancia De Participación Ciudadana

dc.contributor.advisorMirna Lozano Bosch
dc.contributor.authorANDRÉS, Santiago Alberto
dc.date.accessioned2021-10-26T16:32:05Z
dc.date.available2021-10-26T16:32:05Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractDe antiguo, cuando los embriones democráticos comenzaban a desarrollarse en las Polis Griegas, la participación de los ciudadanos; entendiendo estos como aquellos a los que las leyes conferían tal dignidad; resultaba de vital importancia en la toma de decisiones. Que más allá de la forma en que se ejerciera ese derecho; desde las primigenias asambleas en las ágoras hasta los modernos parlamentos comunitarios; han variado sustancialmente los modos y las formas, pero en todos ellos subyace el principio rector de la Participación Ciudadana, a la cual podríamos sintetizar como: “La participación es la capacidad para expresar decisiones que sean reconocidas por el entorno social y que afectan a la vida propia y/o a la vida de la comunidad en la que uno vive” (Roger Hart, 1993).-es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21009
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectderecho ambientales
dc.subjectfalloes
dc.titleEl Estudio De Impacto Ambiental: Importancia De La instancia De Participación Ciudadanaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG Santiago Andres - Santiago Andres.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones